• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Toma de ConocoPhillips podría traer graves consecuencias para Pdvsa

por Redacción Web
11/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sin poder almacenar envíos en el Caribe, la empresa petrolera venezolana se podría ver seriamente afectada para enviar crudo a Estados Unidos, China y La India, reseñó Bloomberg 


La toma de las refinerías en el Caribe de Pdvsa por parte de ConocoPhillips podría afectar 16% de la exportación petrolera venezolana, según Bloomberg.

“Esto es un desastre” para Venezuela, según Francisco Monaldi, del Instituto Baker de la Universidad Rice. “La situación de Conoco, tal y como está, con Venezuela inhabilitada para utilizar sus tanques de almacenamiento en el Caribe, es peor que las sanciones norteamericanas”, comentó.

Sin poder utilizar su red de tanques, Pdvsa está redireccionando sus cargas a sus puertos en Venezuela, causando un retraso en el envío a terminales internacionales.

El país exportó 1,26 millones de barriles de crudo diarios en abril, 20% menos que el año pasado, de acuerdo con la data suministrada por Bloomberg.

La producción de petróleo ha decaído a pesar de que los precios del petróleo han alcanzado sus niveles más altos desde hace 3 años. La producción diaria cayó a 1,5 millones de barriles en marzo, de un pico de 3,7 millones en 1970, reseña Bloomberg.

Philip Verlger, economista especializado en energía, estima que la toma de ConocoPhillips podría costarle a Pdvsa al menos 500.000 barriles al día en exportaciones, según reseña The Wall Street Journal.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025

No es la primera vez que Pdvsa tiene problemas legales con ConocoPhillips. En el año 2015, una corte norteamericana sentenció que la empresa petrolera norteamericana era la única propietaria de una unidad procesadora en la refinería Sweeny, en Texas.

La unidad, para ese entonces de propiedad compartida por ambas compañías, se volvió enteramente de ConocoPhillips después de que Pdvsa no lograra llegar a un acuerdo de suministro.

Con información EN

Tags: EmbargoEstados UnidosExportacionesPDVSAPetróleo
Siguiente
Venezolano Rafael Cadenas ganó Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Venezolano Rafael Cadenas ganó Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales