• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Tokio reduce el presupuesto de los Juegos Olímpicos de 2020

por Redacción Web
07/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio redujo en 312 millones de euros el presupuesto de los Juegos Olímpicos de 2020, anunció hoy un responsable, siguiendo las consignas del Comité Olímpico Internacional (COI), partidario de reducir costes.

La organización fue capaz de disminuir los gastos cambiando los métodos de construcción y optando en algunos casos por sedes temporales en lugar de definitivas.

“En total hemos podido reducir el coste de las sedes en 41.300 millones de yenes (312 millones de euros)”, señaló a la AFP un responsable de la ciudad de Tokio.

Esto significa que el monto total para la construcción de las sedes de los JJOO de 2020 pasará de 224.100 millones de yenes (1.700 millones de euros) previstos en un primer momento a 182.200 millones de yens (1.400 millones de euros).

El año pasado la gobernadora de Tokio Yuriko Koike pidió revisar los proyectos de tres sedes. En junio el COI agradeció la iniciativa, advirtiendo que los costes excesivos podían ser una razón para que las ciudades renunciaran al sueño olímpico.

“Ahorrar para los contribuyentes está entre nuestras prioridades”, declaró el presidente de la comisión de coordinación de Tokio 2020 John Coates.

Roma, Hamburgo, Boston y Budapest se salieron de la carrera para organizar los Juegos de 2024 debido a la dificultad para convencer a los ciudadanos, contrarios a un gasto masivo para acoger un acontecimiento deportivo.

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

En septiembre el COI anunció que París organizaría los Juegos de 2024 y Los Ángeles los de 2028.

 

Siguiente
Trabajadores de la alcaldía de Capacho Nuevo exigen pago de retroactivos

Trabajadores de la alcaldía de Capacho Nuevo exigen pago de retroactivos

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales