• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Tokio reduce el presupuesto de los Juegos Olímpicos de 2020

por Redacción Web
07/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio redujo en 312 millones de euros el presupuesto de los Juegos Olímpicos de 2020, anunció hoy un responsable, siguiendo las consignas del Comité Olímpico Internacional (COI), partidario de reducir costes.

La organización fue capaz de disminuir los gastos cambiando los métodos de construcción y optando en algunos casos por sedes temporales en lugar de definitivas.

“En total hemos podido reducir el coste de las sedes en 41.300 millones de yenes (312 millones de euros)”, señaló a la AFP un responsable de la ciudad de Tokio.

Esto significa que el monto total para la construcción de las sedes de los JJOO de 2020 pasará de 224.100 millones de yenes (1.700 millones de euros) previstos en un primer momento a 182.200 millones de yens (1.400 millones de euros).

El año pasado la gobernadora de Tokio Yuriko Koike pidió revisar los proyectos de tres sedes. En junio el COI agradeció la iniciativa, advirtiendo que los costes excesivos podían ser una razón para que las ciudades renunciaran al sueño olímpico.

“Ahorrar para los contribuyentes está entre nuestras prioridades”, declaró el presidente de la comisión de coordinación de Tokio 2020 John Coates.

Roma, Hamburgo, Boston y Budapest se salieron de la carrera para organizar los Juegos de 2024 debido a la dificultad para convencer a los ciudadanos, contrarios a un gasto masivo para acoger un acontecimiento deportivo.

Lea también

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
2-6. Los Azulejos dejan todo igual

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

29/10/2025
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

29/10/2025
La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

29/10/2025

En septiembre el COI anunció que París organizaría los Juegos de 2024 y Los Ángeles los de 2028.

 

Siguiente
Trabajadores de la alcaldía de Capacho Nuevo exigen pago de retroactivos

Trabajadores de la alcaldía de Capacho Nuevo exigen pago de retroactivos

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales