• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Tokio celebra unos comicios regionales marcados por la pandemia y los JJOO

por Agencia EFE
04/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Los votantes rellenan sus papeletas para las elecciones en una mesa electoral en Tokio, Japón. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON/Archivo

Los votantes rellenan sus papeletas para las elecciones en una mesa electoral en Tokio, Japón. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 4 jul (EFE).- Tokio celebra este domingo unos comicios regionales para elegir a los representantes de su Asamblea metropolitana, cuya campaña ha estado marcada por la respuesta a la pandemia y los Juegos Olímpicos que acogerá la capital en tres semanas.

En los comicios de hoy pueden votar unos 11 millones de personas para elegir a los 127 miembros de la cámara representativa regional, lo que supone las mayores elecciones de este tipo a nivel nacional.

El partido Tomin First (Tokiotas Primero) de la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, es la fuerza mayoritaria desde los últimos comicios de 2017 con 46 escaños, aunque la conocida política japonesa no concurre a esta cita electoral y solo actúa como consejera especial de la formación de la que también es fundadora.

El conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) de Yoshihide Suga aspira a arrebatarle esa posición junto a su socio de Gobierno a nivel nacional, el budista Komeito. Ambas fuerzas son actualmente la segunda y tercera con más peso en la asamblea regional con 25 y 23 asientos respectivamente.

Los temas que han marcado la campaña de los comicios son la lucha contra la pandemia y la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, cuyo inicio está previsto el próximo 23 de julio.

El partido de Koike y el de Suga han chocado a la hora de definir las medidas para frenar al virus y adaptarlas al evento deportivo, que tendrá lugar en un formato burbuja para todos sus participantes foráneos.

La gobernadora de la capital defiende la celebración de las competiciones deportivas sin público en las gradas como medida de prevención de contagios, mientras que el Ejecutivo nacional es partidario de que haya un número limitado de espectadores.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Los organizadores de los JJOO tienen previsto celebrar la próxima semana una nueva reunión con las autoridades japonesas y los comités olímpico y paralímpico internacionales para discutir si se mantiene el tope fijado de 10.000 personas en los estadios o se recurre a la opción de celebrar los eventos a puerta cerrada.

Los comicios son vistos también como un termómetro de la fuerza de los partidos de cara a las elecciones de la Cámara Baja (Parlamento) que se deberán celebrar antes de inicios de octubre, cuando acabará la actual legislatura, y en los que el partido de Suga buscará revalidar su prolongado dominio de la política nacional.

La gobernadora de Tokio, de 68 años, trató de competir también a nivel estatal con la creación de un partido para los comicios a la Cámara Baja celebrados en 2017 aunque sin lograr una representación significativa.

Koike fue ingresada en un hospital tokiota el pasado 22 de junio debido a una grave fatiga provocada por el exceso de trabajo y fue dada de alta el pasado miércoles tras 9 días ingresada, según informó el Gobierno metropolitano.

Tags: Tokio
Siguiente
Sigue la búsqueda de una veintena de desaparecidos en un alud al sudoeste de Tokio

Sigue la búsqueda de una veintena de desaparecidos en un alud al sudoeste de Tokio

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales