• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Todos somos Venezuela: La ruta hacia el rescate democrático en las elecciones del 28J

por Redacción Web
11/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Ruth Provenzali ECS


La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) en Panamá, realizó un evento virtual-presencial llamado “Todos somos Venezuela: La ruta hacia el rescate democrático en las elecciones del 28J” que se destacó como un espacio crucial para discutir y reflexionar sobre las elecciones del 28 de julio en Venezuela.

El evento se estructuró en dos paneles principales que abordaron temas fundamentales; en el primero denominado “Participación política para la recuperación de la Democracia” moderado por Gustavo Amaya, Vicepresidente de REDLAD y coordinador del Foro Ciudadano de las Américas, participaron Marcela Ríos, Directora para América Latina y el Caribe, Eduardo Nakayama, Senador Nacional de la República de Paraguay, y Eduardo Quirós, precandidato presidencial y Presidente del Instituto Panamá.

Todos ellos enfatizaron la importancia de la participación activa mediante el voto como paso crucial para la libertad de Venezuela, destacando el 28 de julio como un hito trascendental para el país y la región. Eduardo Quirós señaló la importancia que ha tenido Venezuela para todo el continente afirmando que se sienten preocupados por la situación actual del país, “no solo para los venezolanos es lamentable que no tengan una democracia plena, es lamentable para el resto de la región porque tenemos ausente a una Venezuela que le ha aportado históricamente a este continente muchísimo”.

Así mismo transmitieron un mensaje de solidaridad hacia Venezuela, subrayando la importancia de que «estén conscientes» de la atención internacional y del seguimiento que se le da desde afuera a la situación del país. “No crean que no nos llegan las imágenes del pueblo en las calles … la fórmula es salir a votar, esos votos no irán a un saco roto, luego de la lucha electoral vendrán las verdaderas decisiones cruciales para Venezuela”, dijo Quirós.

El la segunda parte participaron Beatriz Borges, Directora del Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), Nancy Arellano, Presidenta y fundadora de Veneactiva – Perú, y Javier Yap del equipo central de la Coalición Vamos, socio de la firma de abogados Arifa; discutieron temas como violación a los derechos humanos, persecución y represión política, migración ilegal, elecciones presidenciales, justicia, presos políticos, cierre de medios de comunicación, crisis humanitarias y la transición democrática.

Beatriz Borges, visiblemente conmovida en primer lugar expresó su agradecimiento a los participantes del primer panel por enfatizar y entender la situación de Venezuela y de todos sus ciudadanos, “quiero agradecer ese sentimiento de hermandad y solidaridad que a veces uno extraña sentir, ya que sentirlo es recordar que aunque el proceso del país ha sido muy largo, doloroso y cansado para los venezolanos, tenemos hermanos latinoamericanos”.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Durante la discusión Borges aseguró que en Venezuela existe un sistema de represión que es pensado, planificado y que además opera y ha sido muy efectivo en momentos de organización ciudadana, “por ejemplo en las protestas, las elecciones, es allí en donde esa combinación opera, es lo que ha pasado estos meses, en unas elecciones que ponen en riesgo la permanencia en el poder”.

Además afirmó que han documentado detenciones arbitrarias, cierre de medios de comunicación, hostigamiento a las personas que prestán servicio a la campaña opositora y señalamiento a todo aquel que se identifique de distinta forma al gobierno, las personas tienen esperanza, “a pesar de esta situación sistemática, la gente tiene mucha esperanza y es impresionante ver como esa esperanza los convence de que la participación y la organización es la forma de expresar nuestra voz”.

 


 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: Destacadoelecciones 28 JulioPanamáVenezuela
Siguiente
Mérida |  Mecánico murió al caerle encima la  «morocha» de una gandola

Mérida |  Mecánico murió al caerle encima la  "morocha" de una gandola

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales