• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Todo un reto sacarse la cédula en Trujillo

Las oficinas de Valera y Carvajal no tienen sistema. Los habitantes de los municipios trujillanos, deben trasladarse hasta Trujillo o Boconó para poder sacar la cédula, bien sea por primera vez o para renovarla. Las personas hacen largas colas, pero esto no les garantiza obtenerla

por María Danieri
13/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

De seis oficinas que tiene el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en el estado Trujillo, solamente dos están activas para tramitar la cédula de identidad. Los usuarios de los 20 municipios de la región, deben trasladarse hasta las sedes principales de Trujillo y Boconó.
Las personas hacen fila y se anotan en listas, de hasta 100 personas diarias, para poder obtener el documento, muchas se van con las manos vacías, debido a que al final de la jornada las sedes se quedan sin material o les falla el sistema.

 

Niños primero

Los encargados de dar información en la puerta de la oficina en el municipio capital, manifestaron que los niños quienes van a sacar la cédula por primera vez, tienen prioridad. Pueden llegar desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y ser atendidos solamente con presentar la partida de nacimiento original y certificada.
El inconveniente lo tienen quienes van a renovarla. Yenitze Alarcón, procedente de la Mesa de Esnujaque del municipio Urdaneta, comentó que este 7 de febrero es su cuarto intento para sacar su cédula.
«Tengo bastante tiempo aquí, desde la mañana y ya son las once, de hecho no entré en la primera lista y me tocó hacer la colita igual, tengo 90 personas por delante, yo estoy viniendo desde diciembre y quedé en el portón” explicó.
Alarcón cuenta que para llegar a Trujillo debe abordar hasta tres unidades de transporte. Como no puede costearse ese gasto en pasajes, se traslada en los buses rojos del Ministerio del Transporte.
Sin sistema
El Saime tiene tres oficinas principales (Valera, Trujillo y Boconó) y otras tres, que han habilitado: Miranda, Pampán y San Rafael de Carvajal. Esta última, ubicada en el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, no tiene sistema. Lo mismo ocurre en Valera, donde confluye la mayor cantidad de habitantes del estado. Otro de los problemas frecuentes en el retardo del proceso de renovación es la falta de material.

Un derecho

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela estipula en su artículo 56, que “Toda persona tiene derecho a ser inscrita gratuitamente en el registro civil después de su nacimiento y a obtener documentos públicos que comprueben su identidad biológica”. Es decir, que debido a los retrasos en la obtención de los documentos, a los ciudadanos se les viola un derecho fundamental.

Foto 1: Largas colas se observan en la oficina del Saime en Trujillo. Foto: María Gabriela Danieri

Lea también

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

22/05/2025
Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: CedulaciónFallasSaimeTrujillo
Siguiente
Caen dos del «Cagón» en enfrentamiento con el Conas Zulia 

Caen dos del "Cagón" en enfrentamiento con el Conas Zulia 

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales