• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Todo un éxito conversatorio de emprendimiento en Valera

por Andrea Briceño
22/11/2018
Reading Time: 2 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy desde las nueve de la mañana, hasta el mediodía Hernán Pargas, director ejecutivo de Aprende AC, junto a sus colaboradores y un emprendedor formado por ellos impartieron un conversatorio donde el emprendimiento, el desarrollo sustentable y la organización fueron los protagonistas.

A casa llena, muchos jóvenes acudieron a la sede de la UVM en Valera, al lado del antiguo Ateneo para escuchar, ya que la misión de Aprende AC es formar a personas fuera de serie, personas que rompan patrones y se motiven a emprender, y que estos puedan rodearse de otros como ellos, para así retar al sistema, para lograr las metas.

Fotos: Henner Vieras

Pargas expresó «ahora estamos inventando teorías para emprender en un país donde la economía no es estable, es difícil, pero nada es imposible para un emprededor de alto impacto, alguien que al creer en un proyecto logra cambiar las cosas, retar al sistema, porque el emprendimiento es un modo de vida».

Dentro de la charla plantearon que el venezolano debe tener actitud de arriesgarse en el mercado, ser productivo, inteligente, aplicar el conocimiento y las nuevas tecnologías, convertirse en inspiradores.

Ya han formado a 220 venezolanos, de los cuales 80 son trujillanos, de estos se obtuvo un éxito por empresa de 83% y los que no están en este porcentaje, están emprendiendo afuera del país.

Yackson Torres, emprendedor de la fábrica DT de bolsos y morrales, tenía 10 años con su empresa, ocho de cuales dice que perdió, al no saber emprender, después de la formación, en estos dos años comenzó a crecer, y está vendiendo fuera de el país, crecimiento de un 50% este año.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Rafael Daboín, presidente de Acoinva y también Lisbett Cabrera, decana de la facultad de Cs. Económicas, Administrativas y Gerenciales de la UVM también se dieron cita, invitando al público a ver lo positivo y no negativo, a enfocarse en sus metas para lograrlas, a tomar decisiones y  planificar, porque Venezuela los necesita, los países no se acaban, una crisis debe ser vista como una oportunidad, no es sólo emprender, es formarse para lograrlo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En la parte de preguntas y respuestas el público pudo interactuar con los tres ponentes y dialogar sobre las inquietudes sobre el tema. Ya cerraron las inscripciones de un encuentro para emprendedores jóvenes, de la mano de Aprende AC y la embajada de los Estados Unidos y próximamente esperan abrir para el programa que se dará de el 13 a el 15 de diciembre, acta para todo el público.

Si estás interesado en este tema puedes acudir a sus redes sociales, en Instagram y Twitter como @aprendeac, en Facebook y Youtube como Asociación Civil Aprende AC o escribe directamente al correo electrónico aprendetrujillo@gmail.com, este programa de diciembre será sólo para 30 personas, así que deben asegurar su cupo, Pargas finalizó «Qué mejor manera de cerrar el año que prepararse con herramientas para emprender en el venidero año 2019».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Tags: emprendimientoTrujillo
Siguiente
Comunidad del sector cima de Paraíso  en Valera salieron por falta de gas

Comunidad del sector cima de Paraíso en Valera salieron por falta de gas

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales