• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Todo será para el bien”

por Francisco González Cruz
08/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 “Es una característica de Dios hacer que el bien venza el mal”. “Todo será para el bien”. Santa Juliana de Norwich

Juliana de Norwich miraba su fe desde la gracia y el amor, no desde el pecado y el castigo. En el año 1373 tuvo unas “visiones” de Cristo, escribió sus “Revelaciones” y entre muchas cosas interesantes dice: Y vi con completa certeza que Dios, antes de crearnos, nos ha amado, y su amor nunca ha disminuido, y nunca lo hará. En este amor, él ha hecho todas sus obras, y en este amor, él hace que todas las cosas sean para nuestro provecho; y en este amor nuestra vida es eterna”.

En la situación que vivimos los venezolanos, muchos volvemos la mirada al Señor y pedimos misericordia. También leemos con especial cuidado los mensajes de nuestra Conferencia Episcopal, tanto para orientarnos en el verdadero origen de la tragedia nacional, como en sus soluciones. Igual los documentos de las academias nacionales y algunos expertos. Todo indica que si sabemos mirar la realidad y obtenemos de ella las lecciones para ser aprendidas, podemos decir que esta crisis puede servir para hacer que emerja el país que pudo haber sido y no fue.

Me explico. Los sueños que dieron origen a la República de Venezuela tenían como base una república civil, educada y productiva. Eran los de Juan Germán Roscio, de Cristóbal Mendoza, Francisco Isnardi, Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Simón Rodríguez y otros próceres civiles. La nueva república, para todos ellos, debía ser libre, democrática, con separación de poderes, con claros derechos de propiedad, de justicia, con gobiernos alternativos. Bolívar escribió: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se originan la usurpación y la tiranía».

La llamada “reacción realista” y la guerra de independencia tan larga y sangrienta, sepultó esos sueños. Lo que surgió luego fueron las pesadillas del caudillismo y militarismo. El poder público se pervirtió gravemente y a pesar de lo que el propio Libertador había sostenido de que «Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares. Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos».

Teníamos que llegar a estos extremos para ir tejiendo la república soñada, la posible y necesaria. De allí el gran deber de que el liderazgo y los ciudadanos sepamos leer bien las lecciones de estos días. Si aprendemos y reaccionamos, “todo será para el bien”.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
Siguiente
Lo hallaron sin vida

Lo hallaron sin vida

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales