• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Todo lo que necesitas saber sobre la Copa América 2019 (+Infografía)

por Redacción Web
26/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Estamos a menos de un mes de iniciar la edición 46 de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones de los países de América del Sur y la más antigua del mundo, en esta edición se desarrollará desde el 14 de junio al 7 de julio de 2019.

La sede de esta Copa América 2019 será en Brasil y contará con ocho estadios como: el Mineirão de Belo Horizonte, Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, Mané Garrincha de Brasilia, Castelão de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Arena Corinthians y Estadio Morumbi en Sao Paulo y el Maracaná de Río de Janeiro.

Serán tres grupos de cuatro selecciones cada una y que tendrá como partido inaugural el Brasil vs. Bolivia en el estadio Morumbi de Sao Paulo. Brasil, Argentina y Uruguay serán cabezas de serie de los tres grupos de esta Copa América 2019.

Datos curiosos

  • En Sudamérica participan 10 países y se suele invitar a 2 países del mundo para complementar la lista reglamentaria de 12 países. Los países invitados este año son: Catar y Japón.
  • Una vez, el entrenador de Chile (Carlos Fanta) fue árbitro en la final de 1916. Esto debido a la falta de árbitros.
  • En la final de Brasil contra Uruguay (1919) se jugó 60 minutos más después de los 90 minutos del partido.
  • Brasil iba a ser la sede de la Copa América para el 2015 pero se intercambió con Chile, debido a que Brasil habría sido anfitrión de otras actividades deportivas.
  • Este año los grupos están conformados de la siguiente manera: Grupo A se encuentra Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú. El grupo B se encuentran Argentina, Colombia, Paraguay y Catar. Y el Grupo C es Uruguay, Ecuador, Chile y Japón.
  • El Grupo A lo completan Perú y Venezuela, una de las dos selecciones que jamás ha ganado una Copa América. Argentina ha perdido las cuatro de las últimas cinco finales de la Copa América, siendo el último torneo ganado en 1993.
  • El balón para esta edición lleva por nombre “Rabisco” traducido del portugués significa: Garabato.
  • La final de la Copa América 2019 será el domingo 7 de julio en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro.

 

Fuente: Seguros Mapfre

Lea también

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

17/10/2025
LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

17/10/2025
Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

17/10/2025
España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

17/10/2025

 

Tags: Copa América Brasil 2019DeportesTrujillo
Siguiente
Dominicus

Dominicus

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales