Tocará trasladarse en el burrito sabanero

Kilométricas colas en la ciudad de Valera para recargar el tanque de la gasolina. Fotos: Oswaldo Vergara

La escasez de gasolina nuevamente, ha puesto a dar carreras a los conductores y transportistas trujillanos, quienes hacen largas colas en las estaciones de servicio, donde les prometen llegará el combustible. En la mañana de ayer, Diario de los Andes realizó un recorrido por algunas de las estaciones de la ciudad de Valera y la mayoría estaban cerradas.

No obstante, en la estación ubicada en la Avenida Santa Bárbara, en el conocido sector Las Pulgas, la fila de carros ocupaba casi dos kilómetros de la vía. Los usuarios explicaron que habían peregrinado por siete bombas, antes de estacionarse en esta, en la cual surtirían después de mediodía. En general, se trataba de choferes del transporte público y comerciantes, quienes no pueden apagar sus motores. Eso significaría una remisión en sus ingresos diarios, comentaron.

Por otro lado, algunos de los usuarios cuestionaron cómo en un país tan rico, uno de los mayores productores de petróleo en el mundo, se pudiera padecer esta crisis de combustible. Si no se produce, por falta de insumos importados, el Gobierno debe hacer su máximo esfuerzo y no quedarse de brazos cruzados. Son muchas familias que dependen de sus vehículos para subsistir.


Cambio de transporte

Este problema se une a las colas para retirar efectivo de los bancos, comprar comida en los supermercados, pagar en puntos de venta y adquirir gas. ¿Será que a falta de gasolina habrá que implementar una nueva modalidad de transporte? Tocará trasladarse “en el burrito sabanero” bromearon los encuestados, a propósito de esta época navideña.

Carlos Terán: “tengo desde las 7:00 de la mañana en esta cola. Antes de llegar a esta, tuve que recorrer siete estaciones de servicio. Nos dicen que llegará después de mediodía. Conservo la esperanza de que así sea”.

Leovardo Pérez: “desde ayer estoy recorriendo estaciones de servicio. Estuve en las de Valera, las de Trujillo y nada. Hoy fue que nos dijeron que en esta llegaría después de mediodía. De paso que no hay comida, no hay gas, no hay gasolina”.

Pedro Rondón: “cómo es posible que en un país tan rico, no haya gasolina. Es insólito. Aquí estamos con la esperanza de que llegue. Yo soy mecánico y lleno mi tanque tres veces a la semana”.

Rafael Arráiz: “he recorrido todas las estaciones de servicio de Valera y el Eje Vial. Yo trabajo como transportista en la ruta Valera-Jalisco y no puedo detener mi trabajo. Hago cuatro vueltas y ya debo llenar el tanque”.

 


Valeranos sin aceras

Aunque la limpieza en las calles esté empezando, la cantidad de basura acumulada parece interminable. En la imagen vemos como los transeúntes deben esquivar los cerros de bolsas en cada esquina. Los valeranos no tienen por donde caminar. Parece que viven en una carrera de obstáculos.


Obreros de la salud sueñan con bono de un millón

Los trabajadores del Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo denunciaron que fueron burlados, porque -al menos que estuvieran soñando- el Ministerio de la Salud les prometió un jugoso bono de un millón de bolívares para esta navidad. Según explicó Giovanni Vielma, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud, este beneficio sería para compensarlos por el retraso en la discusión del contrato colectivo. No obstante, no lo han pagado y, para colmo, les cancelaron 1.500 bolívares, por concepto de juguetes, que no les sirven ni para comprar el papel de regalo. En consecuencia, los obreros, tanto del hospital de Valera, como de otros centros de salud regionales, planean protestar en Fundasalud.


En Palo Negro cocinan en fogones

Los habitantes de Palo Negro, en Pampanito, tienen 22 días encendidos. No precisamente por los fogones humeantes en sus patios, sino por la molestia causada por el retraso en el suministro del gas. En consecuencia, colocaron los cilindros en pleno Eje Vial e impidieron el paso del tráfico. Al menos 200 familias se ven afectadas por el incumplimiento de la empresa León Gas. Dicen que los camiones pasan por la vía y ni se detienen a preguntarles cómo hacen para vivir sin el combustible doméstico. Sus hijos padecen enfermedades pulmonares. Igualmente, están mortificados por el olvido de las cajas del Clap. Otra problemática que los aqueja es la falta de agua, tienen 5 meses secos.


Al fin espantan los zamuros en Valera

Los zamuros tendrán que hacer cola en los basureros de Valera, porque, poco a poco, los empleados de la Alcaldía se han dedicado a recoger los desperdicios esparcidos por la urbe. Aunque el trabajo ha sido lento, se los ha visto trabajar sin descanso esta semana. Ojalá esto espante definitivamente a las aves carroñeras y las moscas, que estaban a punto de ser reconocidas como la fauna típica del valle. No obstante, esta labor de recolección y limpieza debe ir acompañada de una campaña de concientización a la población, pues esta última no deja de arrojar bolsas a la calle.

Salir de la versión móvil