TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

 

El Teatro Nacional Juvenil (TNJ) de Valera se prepara para el gran estreno de su más reciente y audaz montaje: «La Rebelión de las Criadas», una adaptación libre de la emblemática obra «Las Criadas» del dramaturgo francés Jean Genet. La pieza, con una fuerte carga de crítica social, se presentará en una nueva versión que la acerca al lenguaje y la realidad venezolana contemporánea.

La obra debutará el próximo domingo 12 de octubre a las 6:00 p.m., con una temporada que se extenderá durante el mes.

 

Una Adaptación con profundo mensaje social

La adaptación, dirigida y con versión libre de Juan Eduardo Viloria, toma el texto original que Genet escribió alrededor de 1940, y lo traslada a una puesta en escena que busca reflejar temas de poder, abuso y sometimiento que son vigentes en cualquier ámbito social o laboral.

«Genet es un escritor francés, novelista, ensayista, hombre de teatro, que escribió ‘Las Criadas’ en su texto original… Hoy tenemos la oportunidad de traerla a las tablas con una puesta en escena y una nueva adaptación que le hizo nuestro querido director y actor Juan Eduardo Viloria», comentó Francisco Rivera, Director General del TNJ Valera, quien además forma parte del elenco.

Por su parte, la actriz Laura Ramírez, quien interpreta a Clara, resaltó la intención de la adaptación: «Creo que es la adaptación social muy al teatro venezolano, al lenguaje venezolano, para que sea más entendible al público y refleja un mensaje más que todo social, de crítica social, que muchos pueden estar viviendo en cualquier situación de nuestra cotidianidad».

El elenco, compuesto por tres personajes centrales, incluye a Francisco Rivera como la Señora, Laura Ramírez como Clara, y Augustinelli Rivera como Solange, quienes, según Rivera, están haciendo un «trabajo exquisito y fenomenal» con estos roles complejos que exploran la dinámica de las empleadas sometidas por una señora de alta sociedad.

 

Detalles de la temporada

La obra cuenta con la musicalización y asistencia de producción de Anny Navas, directiva del TNJ, quien destacó que el público encontrará una «historia bastante real, muy hermosa… se van a sentir muy identificados, van a poder amar, van a poder odiar a los tres personajes».

Debido a la naturaleza fuerte del texto y la temática que aborda el poder y la «sodomización» psicológica entre la patrona y sus criadas, la obra está pautada para mayores de 18 años.

 

Fechas de la Temporada:

Gran Estreno: Domingo 12 de octubre, 6:00 p.m.

Próximas Funciones: Viernes 17, sábado 18 de octubre y sábado 1 de noviembre.

Horario de Funciones (después del estreno): 7:00 p.m.

 

 

Información Adicional:

Lugar: Teatro Nacional Juvenil de Valera (con aire acondicionado).

Costo de la entrada: 5 dólares a tasa del Banco Central de Venezuela.

Taquillas: Abren una hora antes de cada función.

Redes Sociales: @TNJValera.

 

La producción también cuenta con la colaboración de Nela Balestrín en la iluminación, Evelin Hidalgo y Rafael Aliso. El equipo hace una invitación a todo el público trujillano a «venir a disfrutar del teatro trujillano, del talento trujillano, y a que vengan a deleitarse con esta pieza».

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil