• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Timoteo Zambrano: retorno del Psuv a la AN es valorado positivamente

"Diputados chavistas serían bienvenidos y respetados por la oposición" dicen parlamentarios de la oposición

por Redacción Web
29/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Un acuerdo de las negociaciones pudiera ser el retorno de la bancada oficialista a la AN

Un acuerdo de las negociaciones pudiera ser el retorno de la bancada oficialista a la AN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La mesa de diálogo entre gobierno y oposición, instalada en Barbados con la mediación del gobierno de Noruega, pudiera lograr, como un primer paso para solución la crisis del país, el retorno de la bancada del Gran Polo Patriótico (GPP) a sus curules en la Asamblea Nacional, así como el levantamiento del desacato del parlamento por parte del Tribunal Supremo de Justicia, según explicó Timoteo Zambrano, secretario general del movimiento ciudadano Cambiemos.

Tal posibilidad es vista con optimismo por parte de diputados de la AN quienes consideran que, de materializarse el regreso de chavistas al Parlamento, este Poder del Estado venezolano comenzaría, de manera consensuada, a evaluar la designación de un nuevo ente electoral con miras a la organización de un nuevo proceso electoral.

 

Pecado contra la democracia

El diputado Juan Pablo Guanipa, miembro de la comisión de política interior de la AN considera que en las conversaciones en Barbados la propuesta del retorno de los chavistas al parlamento pudiera darse, pero primero se les debería preguntar por qué se fueron de ella; por qué no fueron demócratas, por qué no asumieron la derrota en las elecciones del 2015.

A juicio de Guanipa, «los diputados del GPP trataron de destruir cada una de las instituciones, con la intención de mantenerse en el poder sin contar con el apoyo popular, lo que representa un pecado muy grave a la democracia y a la historia venezolana», expresó.

El parlamentario comentó que «ese pecado contra la democracia los diputados chavistas lo pagarán con el desprecio del pueblo, que es lo que a un político más le duele».

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Asegura Guanipa que de acordarse el retorno de diputados chavistas a la AN, estos deben reconocer que son una minoría. «Los diputados del Psuv serán bien recibidos y respetados como ellos nunca lo hicieron con la oposición».

Señaló por otra parte que cualquiera de los escenarios que se establezcan en la mesa de diálogo, solo tendrá éxito si la población se mantiene en las calles e intensifica la presión.

Psuv se debe a electores

El diputado Arnoldo Benítez, presidente de la Subcomisión de Adultos Mayores, Pensionados y Jubilados de la Asamblea Nacional sostiene que la bancada del partido de gobierno tiene garantizado su puesto en la AN porque fueron electos por el pueblo. «No se requiere ningún acuerdo para que ellos regresen a cumplir con sus electores».

Reconocimiento del error

Por su parte el diputado Daniel Antequera, recordó que un parlamento es un espacio de diversidad política y de diversidad de voz. Considera que el retorno de los diputados del GPP a la Asamblea Nacional significaría un reconocimiento público de que el camino que tomaron desde la dictadura fue equivocado y que buscaban desconocer la voz del pueblo. «La voz del pueblo es como el cauce de un río, siempre se impone».

 

Tags: ANOposiciónPSUV
Siguiente
Maduro: Iván Márquez y Jesús Santrich bienvenidos al país

Maduro: Iván Márquez y Jesús Santrich bienvenidos al país

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales