• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tim Cook afirma que Apple «no podría hacer lo que hace» sin sus socios chinos

por Agencia EFE
25/11/2024
Reading Time: 3 mins read
El consejero delegado del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, en una foto de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE

El consejero delegado del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, en una foto de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Shanghái (China), 25 nov (EFE).- El consejero delegado del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, afirmó este lunes que otorga «un gran valor» a sus socios chinos, sin los cuales el fabricante de dispositivos como el iPhone «no podría hacer lo que hace», informa la prensa local.

Según un vídeo divulgado por la cadena de televisión Phoenix TV, el directivo realizó estas declaraciones durante una visita a Pekín, donde esta semana se celebrará la segunda edición de la Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China (CISCE).

«Estoy encantado de estar aquí, estoy muy orgulloso de que Apple tenga una muestra aquí junto a nuestros socios. Les doy mucho valor, no podríamos hacer lo que hacemos sin ellos», indicó hoy Cook en respuesta a preguntas de reporteros locales.

Este es el tercer viaje del ejecutivo estadounidense al país asiático -donde, según los medios chinos, producen más del 80 % de los 200 principales proveedores de Apple- este año.

En su última visita, a finales de octubre, Cook se comprometió a seguir aumentando sus inversiones en China con el objetivo de «aprovechar las oportunidades que ofrece la apertura» del país asiático. Antes, en marzo, inauguró la tienda más grande de Apple en Asia, situada en la megalópolis oriental de Shanghái.

La ‘gran China’ -término que engloba a China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán- es el tercer principal mercado para Apple detrás del continente americano y Europa.

No obstante, la tecnológica no pasa por su mejor momento en el mercado chino: según datos de la consultora Counterpoint, en el tercer trimestre había caído al quinto puesto en la tabla de vendedores de ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes) en el país, cuando un año atrás era el tercero.

Y, según su última cuenta de resultados anual, China es el único de sus grandes mercados en el que sus ventas caen: concretamente, un 8 % en el último ejercicio hasta unos 66.952 millones de dólares, algo que la compañía atribuyó al peor rendimiento del iPhone y el iPad y a otros factores como la debilidad del yuan frente al dólar.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Ante la situación, Cook se ha embarcado en una campaña para recuperar posiciones en China, anunciando la creación de un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) en la ciudad de Shenzhen (sureste) y la ampliación del que ya tiene la empresa en Shanghái o celebrando encuentros con importantes directivos como el fundador y presidente de BYD, el mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos.

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Tags: Apple
Siguiente
IEE “Luis Razetti”: 15 años al servicio de niños especiales motatanenses

IEE “Luis Razetti”: 15 años al servicio de niños especiales motatanenses

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales