• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tildan de remedio a medias el alivio migratorio de Biden para los venezolanos

por Agencia EFE
13/10/2022
Reading Time: 3 mins read
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) detalló ayer que del plan están excluidos los deportados de EE.UU. en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular.Fotografía de archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) detalló ayer que del plan están excluidos los deportados de EE.UU. en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular.Fotografía de archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 12 oct (EFE).- Grupos a favor de los inmigrantes criticaron este jueves el nuevo alivio migratorio temporal del Gobierno de Joe Biden para venezolanos, especialmente porque recurre a la expulsión expedita en la frontera con México bajo el polémico Titulo 42 creado por su antecesor Donald Trump.

El programa, anunciado el miércoles, busca favorecer durante dos años a unos 24.000 venezolanos que entren al país por avión y que tengan familiares con estatus legal migratorio que los patrocinen, pero devuelve de inmediato a los que lleguen por la frontera sur.

Yael Schacher, directora de Refugees International para las Américas y Europa, señaló a EFE en una declaración por escrito que los migrantes más vulnerables quedarán fuera del programa, como aquellos que actualmente están en tránsito en países como Honduras y Guatemala, especialmente si carecen de pasaporte.

«Las sendas para la protección son cruciales para los venezolanos, pero este programa beneficiará a los venezolanos menos vulnerables y deja en la estacada a muchos -incluidas familias con niños pequeños-«, se lamentó Schacher.

En la frontera, medios locales mostraron hoy imágenes de venezolanos que eran transportados en una van y fueron devueltos a México bajo el Título 42 en el puente internacional entre Eagle Pass (Texas) y Piedras Negras (México).

El Título 42 es una herencia del Gobierno de Donald Trump (2017-2021) considerado como «inhumano» por grupos migratorios porque permite la expulsión expedita de extranjeros en la frontera argumentando peligro de la covid-19.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Para Melina Roche, de #WecomeWithDignity resulta «profundamente preocupante que el Gobierno de Biden planifique un nuevo programa humanitario para los venezolanos al tiempo que expande las expulsiones bajo el Título 42 de venezolanos y de otras nacionalidades».

Adela de la Torre, subdirectora de Justice Action Center, subrayó que la nueva directiva es una «oportunidad para la seguridad de algunos venezolanos» pero añadió que «a todas las personas se les debería asegurar su derecho a buscar asilo, sean de dónde sean o cualesquiera sean sus vínculos familiares».

«Los planes del Gobierno de Biden para ampliar, en lugar de poner fin (al) Título 42 no tienen sustento moral», indicó Dylan Corbett, director ejecutivo de Hope Border Institute.

«Todas las personas que necesitan protección deberían ser capaces de acceder al asilo de una forma ordenada y humana», agregó.

«Los remedios temporales, las medidas a mitad de camino y los pasos atrás ya no son aceptables: es tiempo de poner fin al Título 42 y restaurar el asilo en la frontera».

Entre tanto, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, pidió hoy a los venezolanos que no ingresen por la frontera de México a Estados Unidos ya que serán devueltos al país vecino.

«Es imperante que los venezolanos no sigan arriesgando sus vidas cruzando por la selva del Darién (en la frontera de Colombia y Panamá) para tratar de llegar a la frontera de México y posteriormente dirigirse hacia Estados Unidos donde no serán admitidos», advirtió el grupo en un comunicado.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) detalló ayer que del plan están excluidos los deportados de EE.UU. en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular.

Además, los beneficiarios deberán pasar una evaluación de «seguridad nacional y seguridad pública», indicó DHS en un comunicado.

Más de 6,1 millones de venezolanos han salido de su país, en la que es la segunda crisis migratoria más grande del mundo, superada sola por la de Siria, de acuerdo con la organización Refugees International.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresMigraciónPolítica migratoria
Siguiente
La FIFA sanciona a cinco exmiembros de la Federación Venezolana de Fútbol

La FIFA sanciona a cinco exmiembros de la Federación Venezolana de Fútbol

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales