• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tiene 11 años y sueña con que le publiquen los dos libros que ha escrito sobre Motatán

por Yoerli Viloria
03/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fechas, nombres, anécdotas y acontecimiento brotan de su labios como destellos rápidos y atropellados, la historia de Motatán, estado Trujillo,  sin duda lo apasiona, lo atrapó desde muy corta edad cuando las letras comenzaron a tener sentido ante sus ojos.

Su madre cuenta que con preocupación lo veía sumergirse en los libros y «devorarlos» en corto tiempo, especialmente aquellos que recogen los pasos de la tierra de la caña, la piña y el tambor, aún desde sus albores, aunque eso le valió por algún tiempo el bullying de sus contemporáneos en la escuela.

Gabriel Quintero tiene 11 años y cuando no está dibujando, habilidad que supera con creces a la destreza que heredó de su madre, está dedicado a encaminar su proyecto: concluir las líneas que faltan para terminar el segundo libro de su autoría, que junto al primero sueña con que sean publicados.

Para cumplir su anhelo y en apoyo a su talento se conformó una comisión promotora editorial integrada por Javier Viloria (cronista), Julio Ferrer, un representante de la Alcaldía, Segundo Mendoza (periodista), José Pulido, Alfredo Márquez, Octulio Briceño, Saida Villegas y Douglas Abreu (periodista), quienes esperan conseguir el apoyo editorial para la publicación, a fin de presentar y bautizar los libros el 2 de septiembre, día del aniversario 220 del municipio Motatán.

«¿Sabías que aquí había dos ferrocarriles? Cobraban 15 bolívares la primera clase, 10 bolívares para la segunda clase y a 13 bolívares la carga de café, funcionó desde 1895 hasta 1940, un año después de que llegaron los automóviles; el primero lo trajo al país la esposa de Cipriano Castro, y en Trujillo los motatanenses fueron los primeros en admirar las 400 máquinas de cuatro ruedas que llegaron por el ferrocarril», contó entusiasmado y como si las palabras lo transportarán en el tiempo.

«Cronista, arquitecto y diseñador gráfico», responde sin vacilación cuando se le pregunta qué quiere ser de grande el pequeño autor de los libros: «Motatán Antecedentes y Origen» que supera las 78 páginas y «El Libertador de Venezuela» aún en producción.

Lea también

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

05/07/2025
La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025

yoerliviloriaduque@gmail.com

Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

Tags: CronistaMotatánTrujillo
Siguiente
Leopoldo López ruega a España un apoyo a Venezuela «que no tenga cansancio»

Leopoldo López ruega a España un apoyo a Venezuela "que no tenga cansancio"

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales