• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tiempo de emprender I Por: Carlos Vignolo

por Carlos Vignolo F
13/09/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

¡Es tiempo de emprender!
Varias interpretaciones, muy extendidas inhiben el emprendimiento en el país. La capacidad de emprender es privativa de unas pocas y unos pocos. Emprender requiere de capacidades especiales. Emprender requiere de una educación especial, ser inteligente, creativo, etc.

Erróneas y costosas interpretaciones. El emprender es una capacidad disponible para todo ser humano, desde que nace hasta que muere. Es una actitud vital. Es simplemente tomar acción en función de algo que nos importa. Algo que queremos alcanzar.

Chile rankea bien en el emprender ¡A nivel mundial! Estamos en el lugar 19 entre 137 países, los primeros por lejos en América Latina, por sobre países desarrollados como Noruega, Japón, Italia y Singapur.

Pero aún así, muchas y muchos creen que no tienen la capacidad de emprender.

En este momento, en que nos asola una brutal crisis sanitaria, con un impacto económico de magnitud impredecible, tenemos que remover esa idea y desplegar la capacidad de emprender que llevamos dentro.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DE LEON XIII A LEON XIV  | Por: César Pérez Vivas

12/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

12/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

12/05/2025

¿Qué se requiere para emprender y tener éxito en el emprendimiento??

En primer lugar, se requiere de un Propósito, que dé sentido y oriente el emprendimiento.

En segundo lugar, se requiere Pasión, para moverse con determinación en pos de alcanzar o avanzar hacia la consecución de ese propósito.

Una ecuación que relaciona estas dos condiciones es fundamental: mientras más grande y noble el Propósito, mayor es la Pasión que los seres humanos desplegamos.

Es por eso por lo que el Padre Hurtado nos invitaba a
“Querer en Grande,
Pensar en Grande,
Sentir en Grande y
Hacer en Grande”.

El propósito existe en este muy difícil momento: generar ingresos para sus familias, para quienes perdieron su fuente tradicional.  Para otras y otros en situación de carencia, para aquellas y aquellos afortunada/os que aún los tienen. En ambos casos se trata de un propósito grande. En el segundo es, además, noble.

Si escuchamos al Padre Hurtado desataremos la pasión que todo ser humano tiene por el hecho de ser humano: ayudar a otros seres humanos necesitados.

En tercer y cuarto lugar, el emprendedor, para llegar a puerto, requiere de Paciencia y Perseverancia. “El que la sigue la consigue”, dice el refrán popular.

En quinto lugar, para que todo lo anterior se traduzca en acción concreta, requerimos tomar acción. Necesitamos “Parar el dedo”, como enunciado general para las siguientes acciones simples y claras, que sólo requieren de atreverse, vencer el miedo, dejarse llevar por la sabiduría popular y hacerlo:

PEDIR: “En pedir no hay engaño”;

PREGUNTAR: “El que preguntas tiene a Roma llega”;

PRIORIZAR: “Los piojos se matan de a uno”;

PUJAR: “El que quiere celeste, que le cueste”

¡A pujar!

Emprender es siempre una necesidad, para vivir bien y hacer el bien, que es lo que todo ser humano sano quiere lograr.

Emprender es una necesidad de todas y todos y es una posibilidad para todas y todos.

Necesitamos, en estas nuevas realidades, dolorosas, amenazantes e inciertas, llevar el emprender a todos los ámbito de la vida.

Necesitamos emprender en el ámbito ecónómico, por cierto.

Pero necesitamos, al mismo tiempo y con urgencia, tener más y mejores emprendedores en el ámbito político, en el social, en el académico y, muy imporante, en el ámbito cultural, aquel en el cual debemos generar los nuevos paradigmas, para vivir y convivir bien en las Nuevas Realidades.

Seguiremos conversando…

Tags: Carlos VignoloOpiniónTrujillo
Siguiente
Comunidades de Valera exigen soluciones a Hidroandes

Comunidades de Valera exigen soluciones a Hidroandes

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales