• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Terminó diciembre: ¿Cómo bajo los kilos ganados?

por Karley Durán
11/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921


Terminó diciembre y, aunque en muchas casas aún hay refrigeradas hallacas, estas primeras semanas de enero las personas se enfocan en tratar de bajar los kilitos ganados a causa de ellas y otros alimentos propios de la temporada navideña.

 

¿Es fácil lograr el objetivo?

Según la nutricionista y dietista boconesa, Eyilbeth Quevedo, “somos lo que comemos”, su experiencia le ha permitido comprobar que los desequilibrios en la alimentación durante las fiestas navideñas pueden tener consecuencias a largo plazo. “A nivel de peso y grasa corporal siempre se incrementa entre 2.5 kilogramos y hasta 3.5 kilogramos y nos puede llevar en promedio dos o tres meses perder ese peso”, aseguró.

Quevedo indicó que este tiempo puede tardar un paciente totalmente sano, ahora si el paciente tiene una patología de base como hipertensión, diabetes u otra, las consecuencias serían mayores, porque el sobrepeso es una enfermedad multifactorial.

“Lo primero que debemos hacer es mentalizarnos. Ya las fiestas navideñas pasaron. Si quedaron hallacas, ya no podemos tener excesos (de alimentos, alcohol, desorden de horarios y trasnochos). Por el contario hay que trabajar en la etapa preventiva porque en la curativa hay exigencias mayores. Lo recomendable es aprender a equilibrar y conocer la cantidad y frecuencia del consumo de algunos alimentos”.

Explicó la necesidad de diferenciar entre la ansiedad y el hambre fisiológica, «la primera es el hambre activada por el sólo hecho de pensar en comida y, el hambre fisiológica, responde a horarios y es progresiva».

Recomendó no hacer ayunos prolongados omitiendo comidas, tomar suficiente agua al día, buscar ayuda de un equipo multidisciplinario para atacar la ansiedad y corroborar el peso en grasa, adicionalmente realizar cambios en la dieta diaria con aumento de consumo de proteínas y disminución de carbohidratos y practicar actividades físicas de fuerza y ejercicios cardiovasculares.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Lea también

Continúa el rescate de 200 senderistas atrapados cerca de la cara tibetana del Everest

Continúa el rescate de 200 senderistas atrapados cerca de la cara tibetana del Everest

07/10/2025
Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

07/10/2025
Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

07/10/2025
Un éxito Segundo Congreso y Jornada Trujillana de Cardiología

Un éxito Segundo Congreso y Jornada Trujillana de Cardiología

07/10/2025

 

 

 

.

Tags: NutriciónPesoSalud
Siguiente
“Efectividad” para atender solicitudes del “1X10” de la Gobernación y alcaldías de Trujillo no supera el 25%

“Efectividad” para atender solicitudes del “1X10” de la Gobernación y alcaldías de Trujillo no supera el 25%

Publicidad

Última hora

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

Continúa el rescate de 200 senderistas atrapados cerca de la cara tibetana del Everest

Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Transportistas en Lima levantan el paro, tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales