• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Terminal de pasajeros con debilidades para recibir turistas

por Karley Durán
04/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los usuarios, propios y visitantes, tardarían entre una y tres horas esperando la unidad que los llevará sus destinos. Fotos: Karley Durán

Los usuarios, propios y visitantes, tardarían entre una y tres horas esperando la unidad que los llevará sus destinos. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta el día de hoy se desconoce el número de unidades con las que contaría la terminal para la temporada de carnaval, además las instalaciones requieren de seis funcionarios policiales y cuatro obreros más de mantenimiento

La terminal de pasajeros del municipio Boconó presenta debilidades a pocos días de comenzar a recibir cientos de turistas que de costumbre elijen al Jardín de Venezuela como destino para disfrutar del carnaval, así lo informó Hernán Manzanilla, subgerente de la terminal.

Los principales y más evidentes inconvenientes son la falta de unidades de transporte, vigilantes y funcionarios policiales para garantizar la seguridad, sin embargo, Manzanilla informó que hoy lunes se reunirá con las líneas Independiente, Unión Barquisimeto, Unión Guanare y San Alejo para conocer cuál es la flota activa.

Más vigilantes

De los vigilantes comentó se necesitan ocho y hay solo cuatro, esto debido a que esperan renovar contratos, así como los cuatro de mantenimiento. “Los obreros trabajan a media máquina y redoblando horarios para acondicionar áreas verdes y limpiar baños”, dijo el subgerente, quien agregó ya les fue donado un galón de pintura de tráfico para hacer el rayado respectivo.

“Nosotros encontramos la terminal en muy mal estado, sin recursos; pero tenemos la mayor disposición de ir mejorando progresivamente”, aseveró. De hecho estarán conversando con los dueños de los locales internos para autofinanciarse.

Recargo del 100%

El subgerente, Hernán Manzanilla, espera concretar esta semana lo de la flota y la seguridad.

Sobre la denuncia emitida en medios radiales de la localidad del aumento del pasaje en habilitados, Hernán Manzanilla, explicó “las unidades habilitadas en condiciones de viajar pueden ser de las concesiones de ruta de la terminal o urbanas, basadas en la ordenanza N° 595, artículo 21”.

Este artículo expresa entre otras cosas, que los habilitados pueden ajustar al 100 % el valor del pasaje de cada destino; todo de acuerdo a la tarifa, por ejemplo para Batatal cuesta Bs. 10 mil bolívares y en habilitado sería 20 mil. “Creo que los periodistas se confundieron con estos cambios de precio, pero el chofer y el colector me aseguraron que no se excedieron en el cobro”, aseguró.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Denuncias

Se desconoce si la terminal de pasajeros contará con suficientes unidades para el retorno de los turistas.

“Cualquier persona que se sienta estafada con el costo del pasaje puede acercarse a la oficina de gerencia para obtener respuestas oportunas de estos casos e ir corrigiendo las fallas de la terminal”, dijo el subgerente.

Tags: Carnaval Turístico Boconó 2018DebilidadesTerminal PasajerosTrujillo
Siguiente
OTRO PUNTO Trujillanos FC empató ante  el Aragua FC en Maracay

Venezuela a semifinales del Grupo II de la Davis

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales