• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Terminal de pasajeros de San Cristóbal reiniciará actividades en octubre

El terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas desde el pasado 16 de marzo para evitar la propagación del COVID-19

por Mariana Duque
10/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas en el mes de marzo de 2020 para evitar  propagación del COVID-19. Mariana Duque 

 
 Terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas en el mes de marzo de 2020 para evitar  propagación del COVID-19. Mariana Duque

Terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas en el mes de marzo de 2020 para evitar propagación del COVID-19. Mariana Duque Terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas en el mes de marzo de 2020 para evitar propagación del COVID-19. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para la primera semana de octubre autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre y del terminal de pasajeros de San Cristóbal, capital del Táchira, tienen programado el reinicio de actividades. Serán 26 empresas con tres rutas de traslado para un máximo de 70 kilómetros


La administración del terminal de pasajeros de San Cristóbal, conjuntamente con autoridades del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), del Sindicato de Transporte Público y del Sindicato de Transporte Bolivariano, están coordinando medidas de seguridad sanitaria para que el principal puerto terrestre del estado Táchira reinicie sus actividades la  primera semana de octubre, según informó a los medios de comunicación este miércoles 9 de septiembre, la administradora del termina, Patricia Chacón.

Se trata de 26 empresas que trabajarán con dos o tres unidades cada una, las cuales  no pueden superar la cobertura de 70 kilómetros desde la ciudad de San Cristóbal, por lo que cubrirán sobre todo los municipios que están en la zona metropolitana.

“El primero de octubre se van a abrir las puertas a algunos transportistas que cubrirán 70 kilómetros, no es todo el transporte.  Vamos a invitar a la próxima reunión al Presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, a otros diputados, para que trabajemos en la apertura total del terminal”, explicó.

Precisó Chacón que establecerán una puerta de ingreso y una de salida, no permitirán paso de transeúntes, ni de vendedores ambulantes, para así impedir que exista aglomeración de personas y por lo tanto la propagación del COVID-19.

Por su parte el representante del Intt, Ernesto Natera, explicó que esperan instrucciones del ministro de Transporte Terrestre, Hipólito Abreu, para aprobar la apertura del puerto terrestre. Destacó que en todos los terminales del país ya se están coordinando las medidas de seguridad para poder reiniciar las labores.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

“Habrá una serie de restricciones dentro del terminal, cuya sugerencia la hizo Protección Civil, como no permitir la afluencia de usuarios dentro de las instalaciones, sino  solo a los prestadores de servicio y quienes ya vayan a ingresar a las unidades”, indicó.

El terminal de pasajeros de San Cristóbal cerró sus puertas desde el pasado 16 de marzo para evitar la propagación del COVID-19, pues por la llegada masiva  de migrantes venezolanos en retorno a San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, y la falta de transporte público hacia otros estados, ocurrió una aglomeración de cientos de personas que dormían en los andenes y pasillos esperando regresar a sus hogares.

Tags: FuncionamientoOctubreTáchiraTerminal pasajeros SCtransporte
Siguiente
Funcionarios del Registro y de la Policía de San Cristóbal detenidos por corrupción

Funcionarios del Registro y de la Policía de San Cristóbal detenidos por corrupción

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales