• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tercer Punto | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
14/06/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nada hay más importante para sacarnos del atraso que la educación. Más y mejor educación.

El tercer punto del programa mínimo que proponemos para ser incluido en el Pacto de Estado, es el que se refiere a la pobreza.

La pobreza en Venezuela es un escándalo. Una inmoralidad. Un país con tantos recursos no debería tener tanta gente pobre. Somos campeones regionales en pobreza. Nunca, desde los tiempos de la Guerra Federal, habíamos tenido tantos pobres en Venezuela. Y, todo eso, gracias al socialismo del siglo XXI. Gracias a los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, dos ciudadanos que, sin tener preparación para eso, ocuparon la Presidencia de la República.

La Estrategia que desde Ifedec y desde el Movimiento Independiente Unión y Progreso proponemos para reducir la pobreza se afinca en dos pilares: por una parte, inversiones que generen empleo. Empleos modernos, bien remunerados y bien productivos. Por la otra, educación. Llevar educación de calidad a todos los sectores, pero, particularmente, a los hijos de las familias más pobres. Solo la educación nos sacará de la pobreza.

Educación para el trabajo debe ser un programa prioritario para el próximo gobierno. No es regalando plata, ni regalando comida, que resolveremos ese problema tan dramático. Es promoviendo desarrollo económico, empleos decentes y educación de calidad.

Nada hay más importante para sacarnos del atraso que la educación. Más y mejor educación.

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

 

 

 

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

22/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025

 

 

 

Siguiente
Carta Abierta a los Candidatos a la Presidencia | Por: Víctor Álvarez R.

Carta Abierta a los Candidatos a la Presidencia | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales