• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por tercer día protestan en Valera ante falta de gas doméstico

por José Rojas
29/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Comunidades trancan vías por falta de gas. Foto Edwuard Barradas

Comunidades trancan vías por falta de gas. Foto Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En su tercer día de protesta por falta de gas las comunidades de La Floresta, San Genaro y La Cejita, están dispuestas a no ceder si no se regulariza la distribución del gas doméstico que ha hecho crisis en la entidad. “Si llega el gas, entonces no tenemos comida, y cuando nos dan el poquito de productos que ni siquiera podemos escoger, entonces no hay gas, ni agua, ni luz, señalan molestos quienes manifiestan sin que ningún representante del gobierno local, regional o nacional de respuestas concretas ante el clamor de las amas de casa.

Ayer en el eje vial la protesta del sector Coco Frío afectó a los conductores, la gente protestó ante la falta de gas. La situación en este sentido es dramática y ya en las casas se ve el humo de las fogatas que usan para cocinar la poca comida que tienen las madres de familia.

La vía hacia Valera -Carvajal-La Arboleda también fue cerrada, “no hay gas no hay paso” fue la consigna de estas comunidades que hacen vida por la zona. Otro sector que alzó su voz de descontento fue El Pensil que desde hace varios meses según sus habitantes no les llegan las bombonas y cuando adquieren el GLP, es revendido.

La situación ha llegado a tal extremo que ya los habitantes de estos municipios o los usuarios que necesitan trasladarse a otros lugares o zonas de trabajo no salen si antes no se cercioran que la vía no está trancada por una protesta.

El gobierno regional ha sido algo indolente al no dar respuestas acertadas a esta situación que cada día se agudiza por cuanto no aparece el Gas Licuado, además que los entes encargados de su distribución y comercialización guardan silencio sepulcral.


Consecuencia

La productividad escolar y laboral así como la económica se ve afectada, porque los estudiantes pierden clases, los trabajadores no pueden acudir a sus sitios de trabajo y la producción económica se ve afectada.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: ComunidadesGas DomésticoProtestaTrujillo
Siguiente
“Se intentó enlodar mi nombre”

“Se intentó enlodar mi nombre”

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales