• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

«Terapia intensiva» para los trabajadores, jubilados y pensionados tachirenses

por Luzfrandy Contreras
26/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- En terapia intensiva se declararon los gremios, sindicatos, trabajadores jubilados y pensionados del estado Táchira, tras la situación salarial registrada a la fecha. Con un hombre apostado sobre un camilla, recubierto con banderas simbólicas de instituciones del estado, Evencio Zenón, vocero de la actividad desarrollada este martes 26 de abril a las afueras de la Defensoría del Pueblo, indicó que los adultos mayores principalmente están padeciendo de las precariedades generadas por la mala praxis del ejecutivo nacional.

«Hoy estamos aquí viviendo una situación verdaderamente lamentable, tenemos un paciente que está sufriendo las precariedades y las acciones de este gobierno que le ha quitado el salario en un 50% a los jubilados. Hoy le estamos exigiendo a través de este documento a la Defensoría del Pueblo, como el ente que le compete las reivindicaciones colectivas y la restitución de los derechos humanos; una vez más se están entregando documentos a esta institución sin una respuesta oportuna, escuchamos de parte de la Defensora del Pueblo, que en un lapso de 22 días obtendremos respuesta para ver la gestión que realizó y que de manera definitiva los jubilados, pensionados y ancianos vean realmente reivindicada esta acción», dijo.

Hoy estamos aquí viviendo una situación verdaderamente lamentable, tenemos un paciente que está sufriendo las precariedades y las acciones de este gobierno que le ha quitado el salario en un 50% a los jubilados…»

 

Agregó que esta manifestación se realiza de manera paralela en todos los estados del país, esperando que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es un organismo especializado de las Naciones Unidas, enfocado en los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, instalada en Venezuela luego de varios años de ausencia, pueda generar soluciones en medio del diálogo tripartito. La misión de la OIT, se basa en promover y cumplir con las normas y principios fundamentales del trabajo, generar oportunidades e ingresos dignos, mejorar la cobertura de seguridad social y fortalecer el diálogo social.

«Esto es una acción gremial que se está realizando en todos los estados del país, hoy se está generando esta acción reivindicativa para lograr que de manera definitiva y atendiendo a una sentencia y una jurisprudencia de la sala político – administrativa del TSJ, se ordene al gobierno nacional la restitución de estos derechos que han sido vulnerados».

Celebran que luego de 29 años de ausencia por parte de la OIT en Venezuela, se consoliden acciones que pueda generar beneficios a los trabajadores que tanto lo han solicitado.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

 

 

Tags: JubiladosPensionados
Siguiente
La Asamblea Nacional designa a los nuevos 20 magistrados del TSJ

La Asamblea Nacional designa a los nuevos 20 magistrados del TSJ

Publicidad

Última hora

SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

Bolas criollas: Los Canarios-Canarias “se coronan campeones” en Jajó

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Valera | Dictado Taller sobre la estructura del gobierno comunal en Urb. Bella Vista

Unidad y trabajo: “una nueva era” para el Fútbol Súper Máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales