• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Tensión entre policías y manifestantes empañan desfile del 14 de julio en Francia

por Redacción Web
15/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Enfrentamientos entre policías y manifestantes en los parisinos Campos Elíseos empañaron este domingo la fiesta del 14 de julio en Francia, luego de que el presidente francés Emmanuel Macron encabezara un desfile bajo el signo de la cooperación militar europea.

Tras el desfile, decenas de manifestantes, que decían ser integrantes del movimiento de los «chalecos amarillos», pero que no llevaban su habitual chaquetilla fosforescente, intentaron levantar obstáculos y quemaron basura sobre la turística avenida parisina.

Los agentes antimotines trataron de dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes, algunos de los cuales llevaban los rostros cubiertos con pañuelos, máscaras o capuchas.

Un total de 180 personas fueron detenidas al margen del desfile militar, antes de estos incidentes, anunció a la AFP la Prefectura de policía.

Es la primera vez que los «chalecos amarillos» se manifestaron en los Campos Elíseos desde el 16 de marzo, cuando se registró un nuevo auge de violencia de este movimiento social de protesta iniciado en noviembre a raíz de un proyecto para aumentar el precio de los combustibles.

En la apertura del desfile, al bajar los Campos Elíseos a bordo de un vehículo militar abierto junto a su jefe de Estado Mayor, Macron, que encabezó por tercer año la fiesta nacional desde su elección en mayo de 2017, recibió silbidos de los «chalecos amarillos» mezclados en la multitud, mientas que otros espectadores aplaudían.

«Aquellos que han querido impedir este desfile deberían tener un poco de vergüenza», declaró, antes de los incidentes, el ministro del Interior, Christophe Castaner.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

– Defensa, tema predilecto –

 

Macron y sus invitados europeos presenciaron el desfile desde un tribuna, en la plaza de la Concordia, en uno de los extremos de los Campos Elíseos.

«Nunca, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa había sido tan necesaria. La construcción de una Europa de la defensa, vinculada con la Alianza Atlántica, de la que celebramos los 70 años, es para Francia una prioridad» y «constituye el hito de este desfile», explicó el presidente francés.

Frente al Brexit y a unas relaciones transatlánticas un tanto debilitadas durante la era Donald Trump, Macron ha hecho de la Europa de la defensa uno de sus temas predilectos, al considerar que para el Viejo Continente es crucial incrementar su autonomía estratégica, complementaria a la OTAN.

Además de la canciller alemana Angela Merkel -que apareció en buena forma tras varias crisis de temblores-, asistieron entre otros el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

La primera ministra británica, Theresa May, a la que le quedan unos diez días en el cargo tras presentar su dimisión, estuvo representada por el vice primer ministro, David Lidington.

Los nueve países que participan junto a Francia en la Iniciativa Europea de Intervención (IEI), impulsada por Macron, estuvieron representados en el desfile a nivel de jefes de Estado, de Gobierno o ministro de Defensa.

«Es ese un bello símbolo de la Europa de la Defensa que queremos construir (…). Es una prioridad de mi mandato», había indicado Macron en un discurso ante la comunidad militar.

«Es un gran gesto para una política de defensa europea», aseguró Merkel, al concluir la ceremonia. «Estamos honrados por la participación alemana, es un símbolo de la fuerte cooperación franco-alemana» agregó.

 

– Demostración futurista –

 

El desfile aéreo incluyó un avión de transporte A400M alemán y un C130 español. También participaron dos helicópteros Chinook británicos.

La fiesta nacional sirvió para destacar la innovación en la defensa, otra de las prioridades del presidente francés.

En el desfile se exhibieron robots y drones que utilizan las fuerzas armadas, mientras que el plato fuerte del acto consistió en una demostración futurista de Flyboard Air, una plataforma que permite planear con cinco turboreactores, inventada por el francés Franky Zapata, que pilotó su aparato a varias decenas de metros del suelo.

El desfile se cerró con un grupo de militares heridos del ejército francés, actualmente implicado en múltiples operaciones exteriores, de Oriente Medio al Sahel.

También se presentaron algunos de los materiales nuevos previstos en una ley destinada a aumentar el presupuesto para los ejércitos, como el vehículo blindado Griffon, sucesor del emblemático VAB, del que el ejército de tierra recibió varios ejemplares.

Unos 4.300 militares, 196 vehículos, 237 caballos, 69 aviones y 39 helicópteros fueron movilizados para el desfile.

 

Tags: DesfileFranciaMundo
Siguiente
Capturan 2 escoltas de Guaidó con 5 fusiles robados del parque de armas de la GNB

Capturan 2 escoltas de Guaidó con 5 fusiles robados del parque de armas de la GNB

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales