• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Teníamos una educación gratuita y de calidad

por Ernesto Rodríguez
23/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es bien conocido que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de un país, con la formación de profesionales en los diversos aspectos: científico, tecnológico y humanístico.

En tal sentido, una de las cosas más graves que ha ocurrido en nuestro país es la aniquilación del sistema educativo en todos los niveles de la escolaridad. No obstante, tampoco vamos a decir que nuestro sistema educativo antes era excelente, porque la cruda verdad es que en muchos aspectos dejaba mucho que desear. Pero en términos relativos, cuando comparamos lo que teníamos con los sistemas educativos de otros países, entonces nos damos cuenta de que estábamos bastante bien. En efecto, una de las grandes conquistas de la llamada ‘cuarta república’ es que la educación era gratuita en todos los niveles y además era de calidad. Actualmente, debido a la crisis económica que vivimos, muchos ciudadanos han tenido que emigrar a otros países y han podido constatar que el nivel académico de nuestros profesionales en varias especialidades es mejor. Por razones obvias no voy a nombrar a ningún país, para no herir susceptibilidades ni exacerbar la xenofobia, que ya está convirtiéndose en un problema para muchos venezolanos. Sin embargo, vamos a considerar el caso de dos tipos de profesionales: médicos y odontólogos. Varias personas conocidas muy serias y confiables, han tenido que recurrir a tratamiento médico u odontológico en diversos países y me han contado en detalle las malas experiencias que han tenido. Me aseguran que nuestros profesionales de la medicina y odontología que han estudiado en las respectivas facultades de nuestras universidades, tienen un nivel muy bueno en términos comparativos. Asimismo, en algunos países nuestros médicos han tenido que concursar para poder ejercer y han obtenido resultados sobresalientes.

También voy a referir una experiencia personal. En el año 1973 participé en un ‘Curso Internacional de la Unesco’ de 6 meses sobre ‘Ecología Tropical’ en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). En ese curso tuvimos eminentes profesores extranjeros y había participantes de todos los países hispanoamericanos. Pero los egresados de la UCV veíamos con estupefacción el bajísimo nivel que tenían los profesionales participantes como estudiantes de varios países. No podían leer bibliografía en el idioma inglés y tampoco tenían el entrenamiento de estudiar diariamente y en algunos casos se dedicaban a ver telenovelas cada noche. Por supuesto han transcurrido 46 años y en ese lapso han cambiado muchas cosas. La educación en nuestro país se ha deteriorado mucho y la de otros países probablemente ha mejorado. En nuestro país las universidades autónomas han sufrido una terrible agresión desde hace años y es casi un milagro que sigan funcionando.

En conclusión: Teníamos una educación pública gratuita y de calidad….¿Cuántos años tardaremos en recuperarla?

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

26/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025

 

 

Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Polo acuático trujillano sube al podio en Nacional Sub-14

Polo acuático trujillano sube al podio en Nacional Sub-14

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales