• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Tenemos muchas vidas de manera simultánea?

por Ernesto Rodríguez
06/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ernesto Rodríguez

 ernestorodri49@gmail.com

 

 

El escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) en su narración fantástica  ‘El Jardín de Senderos que se Bifurcan’, publicada en el año 1941, plantea la posibilidad de que tengamos varias vidas simultáneamente. En ella dice: “En todas las ficciones, cada vez que un hombre se enfrenta con diversas alternativas, opta por una y elimina las otras; en la del casi inextricable Ts’ui Pen, opta – simultáneamente – por todas. ‘Crea’, así, diversos porvenires, diversos tiempos, que también proliferan y se bifurcan. De ahí las contradicciones de la novela. Fang, digamos, tiene un secreto; un desconocido llama a su puerta; Fang resuelve matarlo. Naturalmente, hay varios desenlaces posibles: Fang puede matar al intruso, el intruso puede matar a Fang, ambos pueden salvarse, ambos pueden morir, etcétera. En la obra de Ts’ui Pen, todos los desenlaces ocurren; cada uno es el punto de partida de otras bifurcaciones”.

Sin saberlo, Borges se adelantó mucho a su tiempo y ya pensaba en múltiples vidas simultáneas. En efecto, el físico estadounidense Hugh Everett (1930-1982), basándose en la mecánica cuántica,  formuló en el año 1957 una ‘teoría de realidades paralelas’.

La mecánica cuántica es la rama de la física que trata sobre el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico. El notable físico estadounidense Richard Morris (1939-1982) también era poeta y un gran divulgador de ciencia. En su obra ‘Las Grandes Preguntas’ dice: “La Mecánica Cuántica es una teoría muy bien verificada que puede ser utilizada para explicar una amplia diversidad de fenómenos. Algunas de sus predicciones han sido confirmadas experimentalmente con una precisión mayor que una parte en diez mil millones” (1).

Lea también

REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025

Pero la mecánica cuántica se vuelve sorprendente y enigmática cuando consideramos sus implicaciones filosóficas y epistemológicas. Porque resulta que hay evidencias experimentales muy contundentes de que las partículas subatómicas tienen varias trayectorias distintas simultáneamente, es decir, al mismo tiempo, lo cual obviamente nos parece absurdo y antilógico, porque rompe con todas nuestras concepciones de lo que es ‘lógica’, ‘determinismo causal’, ‘realidad objetiva’, etc. Precisamente en el año 2000, investigadores físicos en Nueva York, e investigadores físicos holandeses, demostraron que se puede crear corrientes de electrones de tal manera que los mismos electrones, en un mismo momento, se mueven en direcciones totalmente contrarias. Además, demostraron que se pueden crear ‘bucles’ con tales corrientes de electrones de un tamaño macroscópico, es decir, de un tamaño que podemos ver con nuestros propios ojos (2).

Posteriormente, otro autor que ha planteado esa posibilidad de múltiples ‘historias’ ha sido el eminente físico británico Stephen Hawking (1942-2018), en su ensayo titulado: ‘¿Está todo Determinado?’(1990). En ese ensayo dice que la Segunda Guerra Mundial quizá tuvo otro desenlace en otras ‘historias’. Veamos sus palabras: “Resulta que nosotros vivimos en una historia particular que tiene ciertas propiedades y detalles. Pero hay seres inteligentes muy similares que viven en historias que difieren respecto a quién ganó la guerra…” (3). Richard Morris es más explícito y lo dice así: “Habrá universos en los cuales usted aceptará el trabajo que le han ofrecido, y habrá universos en los cuales usted no lo aceptó. Habrá universos en los cuales usted escogió casarse con determinada persona en vez de otra, y habrá universos en los cuales usted nunca llegó a casarse…” (4).

Esta posibilidad de muchas vidas paralelas todavía no está demostrada…¡Pero es realmente impresionante!!!.

NOTAS: (1) Pag. 45 en Richard Morris (2002) ‘The Big Questions’. Henry Holt and Co. (2) Pag. 70 en Morris, Op.Cit.(3) Pag. 137 en Stephen Hawking (1993) ‘Black Holes and Baby Universes’. Bantam Books. (4) Pag. 51 en Morris, Op.Cit.

 

Tags: Opinión
Siguiente
“Se buscan hombres, no heces”

“Se buscan hombres, no heces”

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales