• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Temporada ferial y Carnavales 2024 cerró con cifras positivas para Mérida

por Yanara Vivas
14/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770


Más de 2.200 funcionarios desplegados por todo el estado Mérida, se encargaron de garantizar la seguridad de propios y visitantes durante la temporada carnavalesca 2024, logrando ocupar el 2do lugar como la entidad más segura del país, informó el gobernador Jehyson Guzmán, al ofrecer un balance.

Entre las cifras ofrecidas por el gobernador se refirió a una ocupación hotelera 68% con alta ocupación en la ciudad de Mérida y ocupación intermedia en municipios turísticos, mientras el Sistema Teleférico recibió 4.678 visitantes entre el 10 y 13 de febrero, turistas en su mayoría de los estados Zulia, Barinas, Portuguesa y Táchira, así como de Colombia y España.

Para celebrar los Carnavales, la Fundación Niño Simón llevó actividades a 24 centros educativos de educación especial, atendiendo 800 niños, niñas y adolescentes y realizó desfiles pedagógicos en los 23 municipios de la entidad.

Así mismo, junto a la dirección de Cultura participaron en el Gran Desfile Ferial con la carroza dedicada a Mario Bross con el lema “Quiero estar del lado de los buenos” liderada por la primera dama Gairimar Cano de Guzmán repartiendo más de 500 mil caramelos en su recorrido por la avenida Las Américas.

 

Otros eventos a los que se refirió Guzmán se encuentran el Carnaval Infantil realizado en el Parque la Isla donde más de 5 mil personas disfrutaron de patines, patinetas, monopatines, shows musicales, rifas sorpresas, inflables, entre otros.

El XXIV Festival de Carnavales de Venezuela llevó la alegría de la temporada a la Laguna de Mucubají, Plaza las Heroínas, Balneario de Tucaní y Caño Blanco, donde 100 recreadores atendieron a 22.974 niños.

Lea también

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

Gobernación de Mérida avanza en la recuperación vial de Tabay

06/09/2025
Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

04/09/2025
Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

03/09/2025
Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

02/09/2025

En cuanto a las actividades feriales, fue entregado el Frailejón de Oro a 120 merideños y/o empresarios destacados de la entidad. Así mismo se desarrollaron la Expoferia Agroindustrial en la zona sur de la ciudad, donde más de 50 mil personas disfrutaron de 14 ganaderías, 40 animales en exposición, 80 agroindustrias merideñas y 20 emprendimientos. Mientras la Expoferia Mucumbarila al día de hoy ha recibido casi 58 mil visitantes, con 165 expositores, mintiéndose abierta hasta el 18 de febrero.

Para el gobernador, el Mérida Extrema con la participación de más de 100 pilotos nacionales y regionales en competencias de Rusty Pie, 4×4 y motos enduro, y la instalación de una imponente tirolesa ha sido otro éxito de la temporada.

En cuanto a la tarima colocada en el sector Glorias Patrias, donde se realizó el Mostacho Fest se presentaron 12 artistas nacionales e internacionales, junto a talento regional, asegurando fueron decenas de miles de personas las que acudieron a disfrutar de sus artistas, felicitando al equipo productor encabezado por su esposa.

Sobre el Carnaval Taurino de América, sumaron más de 27 mil personas asistentes a la plaza para disfrutar de las tres corridas. Mientras que los Toros Coleados contó con más de 50 coleadores participantes, jueces internacionales, felicitando a las empresas responsables de su organización.

Por su parte el parque de atracciones ubicado en el estacionamiento de la Plaza de Toros, recibió más de 4 mil visitantes por día.

 

Beneficios de la feria a la ciudad

Durante su alocución, Jehyson Guzmán se refirió a la gran cantidad de preguntas recibidas por diferentes medios sobre los aportes de la feria a la ciudad de Mérida a lo que el gobernador respondió que aún faltan por cancelar a la Alcaldía de Libertador los impuestos por las entradas a las corridas de toros, y que el resto de ganancia propias generadas en los diversos eventos será invertido en la recuperación de los pisos 5 y 6 del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes y el Hugo Chávez de El Vigía.

Finalizó Guzmán asegurando que durante el Carnaval no hubo víctimas de violencia, pero sí 4 accidentes fatales donde las motos, el alcohol y la imprudencia vistieron de luto a sus familiares, reflexionando sobre la importancia de mantener el respeto a las buenas costumbres y el uso adecuado de implementos de seguridad.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMérida
Siguiente
Gobierno prepara propuestas de calendario y garantías para las presidenciales

Gobierno prepara propuestas de calendario y garantías para las presidenciales

Publicidad

Última hora

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales