• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Temistocles Cabezas Morales en Betijoque: “La Historia tiene que ser verdadera”

por Eduardo Viloria
20/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Temistocles Cabezas orador de orden en Betijoque el pasado 19 de abril.

Temistocles Cabezas orador de orden en Betijoque el pasado 19 de abril.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


El presidente del Instituto de Cultura del estado Trujillo y ex alcalde del municipio Valera, Temistocles Cabezas Morales,  dijo en la plaza Bolívar de Betijoque, donde le tocó ser el orador de orden de las actividades programadas en esta fecha,  con motivo de estarse celebrando  214 años del grito independentista del 19 de abril de 1810, que la historia que damos a conocer, tiene que ser verdadera, rechazando en la misma afirmación que  las diversas versiones de nuestra historia, muchas de éstas cargadas de subjetivismo.

La actividad  convocada por el Concejo y la alcaldesa del municipio Rafael Rangel, Sonia Silva, se inició a las 10:35 de la mañana, no obstante que la misma había sido convocado para las 9, celebración donde solo se encontraban presentes tres concejales, el presidente del cuerpo, Oswaldo Puche y sus colegas de cámara Jenny Viloria y Adolfo Contreras.

Diploma de reconocimiento de la Alcaldía y Concejo de Rafael Rangel para el orador.

El programa cumplido

Las actividades se iniciaron con la interpretación del Himno Nacional y del estado a cargo de la exconcejal Ana Briceño, la cual era acompañada por las voces de los presentes en el acto, colocados en tres toldos al lado del lugar donde está el Bolívar pedestre de la plaza, que guarda la memoria de nuestro libertador, de nuevo tapado para que los asistentes no vieran los daños que tiene el Bolívar de pie que lo recuerda.

Antes de las palabras del orador de orden, intervinieron el presidente del Concejo Oswaldo Puche,  quien tuvo duras palabras para los ediles que no asistieron al acto, convocado por el Concejo y la alcaldesa, funcionaria que comenzó por agradecer  a los invitados presentes, en su mayoría empleados y directores de  los diversos despachos de la Alcaldía que le toca presidir.

Encontrándose presente entre  los invitados especiales, el Decano de la Unefa Jesús Ángel Moreno Vázquez.

Lea también

Trujillo | Felipe Capozzolo presenta propuesta para presidencia de Fedecámaras: impulso a la inversión, empleo y regionalización

Trujillo | Felipe Capozzolo presenta propuesta para presidencia de Fedecámaras: impulso a la inversión, empleo y regionalización

08/07/2025
Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

08/07/2025
La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

08/07/2025
Más de 25 millones de GLP distribuidos a los trujillanos durante 1er semestre del año

Inauguran Unidad de Mamografía en el Hospital de Boconó

08/07/2025
Palabras de la alcaldesa Sonia Silva.

El Orador

Temistocles Cabezas dijo que la historia  tiene que ser verdadera, al referirse al 19 de abril de 1810. La historia no vino sola ni la trajo el espíritu santo, afirmó, pues en esa fecha no había nacido la República tampoco había nacido la primera Constitución del país.

La humanidad que conocemos la latina no nació con la llegada de Cristóbal Colón, la historia son los nativos, los que habitaban la América, esto porque la historia no ha sido contada como debe ser, por lo tanto no es historia verdadera, sino historias cargadas de subjetividad.

La historia del 19 de abril viene de la desobediencia del poder español, ubicando el orador la Resistencia Indígena desde 1492 hasta 1810, señalando que con la Resistencia Indígena se observó que habían venido los de afuera, a saquear en la mayoría de oportunidades, a los pueblos existentes.

Teníamos una educación colonial que convirtió los países sometidos en colonias, pudiendo ubicar este periodo  hasta el año 1960.

Las ofrendas florales colocadas al Bolívar pedestre de Betijoque.

 

Rescatar la historia

Tenemos que rescatar la historia, dijo Temistocles Cabezas, rescatar al José Gregorio Hernández no descubierto; al José Gregorio Hernández peregrino de la paz, Santo y sabio, rebelde y noble como este pueblo, dijo.

Se hace necesario no volver a decir que tenemos historia a partir de Cristóbal Colon. No puede haber prehistoria, tiene que haber es historia, preciso el orador de orden.

La lucha por el pueblo debe continuar, acordémonos del 19 de abril, que fue un día de lucha. Adelante dijo al alzar la voz; Guerreros de siempre. Santos sabios y guerreros, la lucha continua, Hasta la Victoria Siempre, concluyó.

La ofrenda floral de la Alcaldía.
Ofrenda floral de los integrantes del Concejo.
Aspecto de los asistentes al acto celebrado en la plaza Bolívar de Betijoque.

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueDestacadoTrujillo
Siguiente
Nueva reunión del equipo democrático que impulsa la Gran Alianza Nacional en Betijoque

Nueva reunión del equipo democrático que impulsa la Gran Alianza Nacional en Betijoque

Publicidad

Última hora

Reguetonero cubano detenido en ‘Alligator Alcatraz’ denuncia que los tratan como «perros»

El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

Los incendios devoran 14.000 hectáreas en Siria, de lucha por sexto día consecutivo

Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales