• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Temen que viviendas colapsen en efecto dominó en el Barrio Las Margaritas 

por Luzfrandy Contreras
15/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Vecinos de la comunidad barrio Las Margaritas en la vereda 5 pasaje 6 y 7 de la ciudad de San Cristóbal, capital del Táchira, claman atención por parte del ayuntamiento y la gobernación del estado, esto ante las continuas filtraciones que se registran en la zona, afectando de manera directa a más de 70 familias y de manera indirecta a otras 500.

Según explican los vecinos de la comunidad, estas filtraciones provienen de la parte alta de este sector, pero a pesar de solicitar en reiteradas oportunidades la intervención de los organismos correspondientes no han podido recibir apoyo por parte de ningún ente.

María Elena García, habitante del sector, manifestó que motivado a las continuas filtraciones y la presencia de aguas negras en la comunidad, se han presentado algunas enfermedades.

«Estamos tristes porque nuestras casitas y la de mis vecinos están muy dañadas, no es posible que no nos den respuesta, ya tenemos hasta enfermedades de piel porque las heces corren en conjunto con las aguas negras libremente por todas las casas. Ya las casas se están deteriorando totalmente, pedimos al gobernador y al alcalde que nos ayuden, que no esperen que haya una desgracia aquí en el barrio Las Margaritas, esto es un llamado que hacemos desde hace por lo menos 10 años y miren donde hemos llegado», enfatizó.

Comentó que hace algunos años recibieron la inspección de un ingeniero, que les advirtió que de seguir en esta situación sus viviendas colapsarían. «Ya un ingeniero hace como 8 años vino, tomó una muestra de tierra y dijo que nosotros íbamos a ser como unas barajitas de naipe, que las casas se van a caer una tras otra, y vamos a quedar debajo de las casitas, ayúdenos porfavor».

Explicó que las demás veredas de la comunidad también presentan filtraciones y botes de agua, sin embargo, esta es una de las más afectadas y donde más viviendas se ven comprometidas.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

Denuncian presuntos desvíos de fondos en ejecución del plan «Barrio Nuevo, Barrio Tricolor»

Por su parte, ante el abandono de los organismos encargados de generar una respuesta inmediata, Jesús Contreras, habitante de la comunidad, decidió romper parte de estos largos escalones de la vereda 5 en el barrio Las Margaritas para mitigar las filtraciones que presenta su vivienda. Además aprovechó la oportunidad para desviar el presunto desvío de dinero por parte del plan «Barrio Nuevo, Barrio Tricolor».

«Esto fue un barrio piloto del Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, aquí el presidente dejó un dinero, resulta que hicieron no sé qué con una partida secreta, con empresas privadas y resulta que no arreglaron absolutamente nada, a la gente lo que le dieron fue unos techos, a otros puertas o baños, pero no arreglaron lo principal que son las aguas negras o residuales, aquí el consejo comunal viene y lo que hace es tomar fotos, nada más», denunció Contreras.

 

A pesar de realizar personalmente el trabajo para tratar de mitigar el riesgo a sus viviendas, Contreras comentó que no ha recibido apoyo ni siquiera por parte del consejo comunal para nuevamente sellar el trabajo realizado.


Por: Luzfrandy Contreras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: casaslluviasTrujilloVivienda
Siguiente
Rusia efectúa su mayor ataque contra la red eléctrica ucraniana durante el G20

Rusia efectúa su mayor ataque contra la red eléctrica ucraniana durante el G20

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales