• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Temas que marcan la cumbre del G7

por Redacción Web
08/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Estos son algunos de los asuntos que marcarán el encuentro, en el que participan Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido


Tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y preocupaciones globales anticipan una cumbre compleja para los líderes del Grupo de los Siete (G7), que se reúnen desde el viernes en Canadá.

Estos son algunos de los asuntos que marcarán el encuentro, en el que participan Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, mencionó DPA.
¿El indomable? Trump se ha convertido en un enorme reto para sus aliados. La cita puede volverse incómoda. Él se maneja a su aire y en el G7 varios de sus socios están entre molestos y desconcertados. En asuntos comerciales, climáticos y políticos, podrían ser difíciles los consensos con Estados Unidos. 
Aranceles controvertidos: Por «seguridad nacional», Estados Unidos impuso hace unos días aranceles al acero y al aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México. Si algo dejó en claro es que para él los papeles de amigos y rivales son intercambiables. La UE es el mayor aliado transatlántico de Estados Unidos, mientras que Canadá y México son sus mayores socios comerciales. El tema será central en la cumbre.
Debut italiano (y España en el fondo): Habrá premiere en el G7 del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, como cabeza del nuevo Gobierno populista formado por el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga, una combinación de euroescépticos y ultraderechistas. «Será la primera oportunidad para ser portavoz de los intereses de los ciudadanos italianos», escribió en Facebook. Se viven tiempos inciertos en el sur de Europa, donde además en España acaba de ser destituido el jefe de Gobierno de Mariano Rajoy en una moción de censura.
Irán o no: Trump decidió de manera unilateral hace un mes retirarse del acuerdo nuclear de Irán. Ese pacto, por el cual Irán se comprometió a no fabricar armas nucleares y sus contrapartes a levantarle las sanciones económicas que le habían impuesto, fue alcanzado en 2015 por Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y China con Irán. Aunque los demás países quieren mantenerlo, Washington amenaza con sancionar a las empresas extranjeras que hagan negocios con Irán. Muchas compañías europeas están entre la espada y la pared y la UE quiere salvarguardar sus intereses.
El botón nuclear y Kim: En enero el mundo parecía al borde de una hecatombe nuclear por la escalada verbal entre Estados Unidos y Corea del Norte. «El líder norcoreano Kim Jong-un acaba de decir que el ‘botón nuclear está sobre su mesa todo el tiempo'», escribió Trump en Twitter. «¿Puede alguien de su régimen agotado y hambriento decirle que yo también tengo un botón nuclear y que es mucho más grande y poderoso que el suyo?». Luego de idas y venidas, las aguas se calmaron y está prevista una cumbre de Trump y Kim en Singapur el 12 de junio. En Canadá estará el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, parte interesada.
Proteccionismo: Trump busca cambiar las reglas del comercio global. Y lo saben muy bien México y Canadá. En juego está el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta o TLCAN) vigente desde 1994, que está siendo renegociado por exigencia suya. La aplicación de aranceles cayó como cubeta de agua fría sobre este proceso. Pero no sólo el Nafta está en entredicho, sino también el multilateralismo y el papel de organizaciones globales como la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Clima frío: En la pasada cumbre del G7, en la ciudad italiana de Taormina, quedaron asentadas las diferencias entre Trump y los demás participantes en materia climática. Días más tarde Trump se retiró del acuerdo de París contra el cambio climático. No está claro que pueda haber grandes consensos en este tema en Canadá después de aquella ruptura.
Latinoamérica también: Si bien Latinoamérica no es tema central de la cumbre, estará presente. Argentina va como invitado especial porque preside este año el Grupo de los Veinte (G20). Además, Venezuela está en la mira del G7. El grupo criticó las elecciones celebradas en Venezuela en las que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro. Estados Unidos y Canadá han tenido un activo papel contra Maduro e impusieron sanciones.
Con Información: DPA

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: CumbreExpectativasGrupo 7MundoTemas
Siguiente
Ex alcalde de Boconó y su gabinete tendrán que responder a la ley

Ex alcalde de Boconó y su gabinete tendrán que responder a la ley

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales