• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TeleKwai revoluciona el consumo y producción de videos en América Latina

por Agencia EFE
10/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Una joven mira su teléfono celular en Buenos Aires (Argentina) EFE

Una joven mira su teléfono celular en Buenos Aires (Argentina) EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 10 dic (EFE).- Con un formato innovador que está revolucionando el negocio de la monetización de contenidos en redes sociales en Latinoamérica, la aplicación TeleKwai se ha convertido en la nueva tendencia en producción y consumo de historias de ficción en videos cortos.

TeleKwai, que fue lanzada al mercado el pasado abril por la compañía china Kuaishou Technology, se presenta ante el público como la evolución de la telenovela hacia un contenido mucho más corto para todo tiempo muerto del día a través de la aplicación móvil, para competir con otras aplicaciones como Instagram o TikTok.

Para la gerente de operaciones de contenido Latam de Kwai, Cecilia Velázquez Traut, la recepción de TeleKwai en el público ha sido buena teniendo en cuenta que en América Latina ya tienen cien millones de usuarios activos.

«Al vincularse con TeleKwai, esas pequeñas y medianas productoras se transforman en MNC (Multi-Chanel Network) que son empresas que generan canales en las diferentes plataformas y obtienen ingresos de marcas de la monetización de la plataforma y también de la gestión de los talentos», indicó Velázquez Traut a Efe.

La apuesta de TeleKwai son las pequeñas y medianas productoras de contenido audiovisual en todos los países de habla hispana de América Latina en donde hay un gran potencial para el tipo de contenidos que demanda el público. En ese sentido, ya comenzó a trabajar con productoras de países del Caribe, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Para Velázquez la meta es, en el corto plazo, superar el millar de cuentas, ya que ahora tienen «alrededor de 500 cuentas (productoras vinculadas a Telekwai) y unos 50 millones de vistas diarias. Por eso, a partir del lanzamiento esperamos tener no solamente más consumo sino también más producción».

«TeleKwai hace de acelerador de empresas y cuando entran con nosotros pueden ser una productora, una agencia de marketing o una agencia de talentos. Los capacitamos para que se conviertan en una MCN y que tengan la capacidad de generar canales, de hacer negocios y de gestionar el talento de sus actores», agregó Velázquez.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

De hecho, muchas de las empresas que están desde que comenzó TeleKwai eran empresas muy pequeñas, que crecieron junto con el programa. «En ese sentido -añadió- me gustaría resaltar que no importa el tamaño de tu empresa actual, puedes crecer con nosotros mientras que tengas la voluntad de hacerlo».

En cuanto a los contenidos, la gerente de operaciones de contenido indicó: «Estamos tratando de trabajar con la identidad de América Latina. No estamos queriendo copiar modelos de otros países, sino al revés. Tenemos un semillero, y con nuestro talento podemos generar nuestros propios formatos. Así es como buscamos diferenciarnos».

Los usuarios que descarguen la aplicación TeleKwai tienen la posibilidad de disfrutar de episodios de 40 a 80 segundos, con contenidos con temáticas sociales, de drama y hasta de comedia.

 

 

 

 

 

 

Tags: Redes socialesTeleKwai
Siguiente
De cada 10 botellas de licor que se venden en el país 5,5 son ilegales

De cada 10 botellas de licor que se venden en el país 5,5 son ilegales

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales