Teleférico Mukumbarí convive de la mano con los habitantes de Los Nevados

Los habitantes del pueblo de Los Nevados en el Parque Nacional Sierra Nevada cuentan con Mukumbarí Sistema Teleférico de Mérida (STM) como aliado fundamental en la mayoría de las labores que se desarrollan en ese paradisíaco lugar, ubicado a unos 2.700 metros sobre el nivel del mar e incrustrado entre una de las lomas que comparten espacios con los más grandes picos de Venezuela. Mukumbarí STM, ente adscrito a Venezolana de Teleféricos (Ventel) bajo las directrices del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), en aras de mantener y fortalecer sus relaciones con los ancestrales pobladores de Los Nevados y sus aldeas, les facilita el servicio de traslado desde la (1a) estación base Barinitas hasta la 4ta (Loma Redonda), dando cumplimiento al modelo de “Punto y Círculo” que sigue esta obra de la Revolución Bolivariana.

Tras útiles reuniones realizadas durante 2017, entre el personal de la Oficina de Atención al Ciudadano del teleférico merideño y vecinos de Los Nevados, se gestionó la elaboración de un registro de datos, con el propósito de otorgarles un carnet a los nevaderos para ascender desde la estación Barinitas hasta Loma Redonda Mukumbarí STM, desde donde siguen el camino hacia sus aldeas, ubicadas a unas cuatro horas en mulas o caminando.

El presidente de la Asociación de Arrieros de Los Nevados (AALN) Ediovan Uzcátegui manifestó que esperan seguir manteniendo el apoyo mutuo entre ellos y Mukumbarí STM, “que nos entendamos y podamos articular más ideas para trabajar juntos y así poder tener un mayor bienestar para todos”, precisó, destacando “que hay normas y debemos cumplirlas con el fin de garantizar un buen trabajo, servicio y atención de todos para todos”.

Los habitantes de Los Nevados y trabajadores de este particular sistema de transporte, donde hay varios nativos de ese pueblo, conviven y se articulan con esfuerzo compartido desde que nació el proyecto del teleférico más largo-largo del mundo y se profundizó aún más con la construcción del nuevo Mukumbarí STM objetivo.

Ante la complejidad y dinamismo del teleférico merideño fue necesario redefinir las normas de convivencia que permitieran garantizar el buen servicio turístico junto al traslado digno a los pobladores de Los Nevados; en tal sentido, tanto Ventel como los vecinos están cumpliendo sus deberes y derechos en armonía, sin más limitaciones que las normas establecidas entre ambas partes, entre ellas el uso del carnet autorizado por Mukumbarí por solicitud de la Asociación de Arrieros de Los Nevados./ Prensa Mintur

 

¡¡ Teleférico Mukumbarí crece en armonía de la mano con el pueblo…!!

Salir de la versión móvil