• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tecnikids ofrece clases de robótica a niños y jóvenes para innovar en la educación en el país

por Redacción Web
17/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Academia de Robótica de Tecnikids abrió sus puertas en Caracas para formar a niños y jóvenes en materias innovadoras, a fin de que estén totalmente listos para afrontar los retos que implican las profesiones del futuro en este mundo globalizado.

En este espacio educativo los estudiantes aprenderán sobre programación de robots a través de retos; fundamentos de programación por bloques; programación de videojuegos y animaciones; construcción de estructuras del mundo real; vuelo y programación de drones; introducción al mundo de la electrónica con la construcción de circuitos y programas exclusivos de la academia.

Tecnikids es una organización internacional con altos estándares de excelencia que desarrolló un sistema de formación con base en una metodología transformadora que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas de una forma divertida para el aprendizaje de niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 2 y 18 años.

El objetivo principal de Tecnikids es crear oportunidades para que los estudiantes venezolanos aprendan habilidades esenciales que los capacitarán de cara a los empleos del presente y del futuro. Todos los programas que ofrece la academia los estimulan a ser eficientes en la resolución de problemas, creativos y a desarrollar el pensamiento crítico.

“Vemos la educación como forma de reconstruir el país. Con nuestros programas, los niños adquieren habilidades para adaptarse al mercado laboral del futuro y resolver los problemas de su cotidianidad”, dijo Mariana González, Directora de Tecnikids Venezuela.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

Ahora las tardes son de robótica

Los grupos que reciben las clases en la academia son reducidos y se dividen por edades, a fin de ofrecerles orientación personalizada según el desarrollo de sus habilidades. Las actividades formativas se realizan en las tardes, de 3:00 pm a 6:00 pm, dependiendo de la edad de cada estudiante.

Los grados disponibles actualmente son Baby Robots, Mini Robots, Little Programmers, Super Technicians, Master Technicians y Specialists.

Los padres o representantes interesados en inscribir a sus hijos deben ingresar en la página de Instagram @tecnikidsve en donde encontrarán información detallada sobre las actividades y contactos para la inscripción.

“Lo que más me ha gustado de las clases de robótica: el primero es Scratch en el que puedes programar, hacer animaciones, puedes hacer videojuegos y muchas cosas. También me gusta mucho un robot pequeñito que se llama Photon”, comentó uno de los niños de la Academia.

 

Innovando en la educación

Tecnikids llegó hace tres años a Venezuela: mantiene alianzas con 35 colegios y tres ONG. Actualmente atiende a más de 15.000 alumnos en todo el país, en ciudades como Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Maracaibo y Caracas.

Adicionalmente, es pionera al organizar el torneo intercolegial de Robótica en el país. En 2022, 8 estudiantes formados por este innovador sistema de formación representaron a Venezuela en el Torneo Latinoamericano de Robótica en Costa Rica, obteniendo el premio Energy Awards y el 2do lugar en Arduino. Los competidores fueron del Colegio Simón Bolívar II, Colegio Los Campitos y de la Academia Tecnikids en Caracas.

“Tecnikids ha significado avance e innovación en el Colegio Caniguá. Les ha ofrecido a las alumnas herramientas que nunca se habían dado en el Colegio. Sí es importante que las instituciones educativas brindemos a todos los estudiantes conocimientos innovadores como lo hace Tecnikids. Si bien es cierto que no todos desarrollarán profesionalmente estas capacidades, sí les permite desarrollar otras habilidades que también los va a ayudar en la vida”, explicó Jeanette Clavijo, directora del Colegio Caniguá.

Próximamente, iniciará la convocatoria al torneo intercolegial de Robótica 2023, el cual se espera tenga la participación masiva de colegios y estudiantes venezolanos de todo el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EducaciónRobotica
Siguiente
La alianza para reducir emisiones de metano se amplía a 150 países

La alianza para reducir emisiones de metano se amplía a 150 países

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales