• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Tebas:»La Superliga es el lobo que hoy se disfraza de abuelita para engañar»

por Agencia EFE
09/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Laliga, Javier Tebas, en una foto de archivo. EFE/Fernando Alvarado

El presidente de Laliga, Javier Tebas, en una foto de archivo. EFE/Fernando Alvarado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 9 feb (EFE).- El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró que «la Superliga es el lobo, que hoy se disfraza de abuelita para intentar engañar al fútbol europeo», en respuesta a la publicación por parte de esta del decálogo de los principios sobres los que se basaría la competición.

«La Superliga es el lobo, que hoy se disfraza de abuelita para intentar engañar al fútbol europeo, pero SU nariz y SUS dientes son muy grandes, ¿cuatro divisiones en europa? Claro la primera para ellos, como en la reforma de 2019. ¿Gobierno de los clubes?. Claro solo de los grandes», escribió Tebas en redes sociales.

La Superliga hizo público este jueves los diez principios en los que se basaría la nueva competición, después de las conversaciones mantenidas por sus promotores desde el pasado octubre con 50 clubes y actores del fútbol.

Entre estos se refiere a una competición abierta, basada en el mérito deportivo, que no impediría a los clubes participantes seguir comprometidos con sus competiciones nacionales y apuesta porque los clubes sean los que gobiernen las competiciones.

También defiende principios como mejorar la competitividad con recursos estables y sostenibles; proteger la salud de los jugadores, mejorar la experiencia de los aficionados, desarrollar y financiar el fútbol femenino y aumentar significativamente la solidaridad para convertirse en la mejor competición de fútbol del mundo.

La Superliga está a la espera de que el Tribunal de Justicia de la UE resuelva la cuestión prejudicial remitida por el juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, tras recibir una denuncia de A22 y European Super League Company (ESL) por posible abuso de posición dominante de la UEFA y la FIFA.

El dictamen del abogado general del caso publicado el pasado 15 de diciembre, previo al fallo del panel de jueces que resolverá, concluyó que la FIFA y la UEFA no incurrieron en abuso de su posición dominante al bloquear con amenaza de sanciones la creación de la Superliga.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

El fallo que la cámara formada por 15 jueces del TJUE emitirá probablemente en primavera será vinculante para el juzgado que lo elevó a la corte europea en abril de 2021.

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Llega a las áreas opositoras de Siria la primera ayuda humanitaria

Llega a las áreas opositoras de Siria la primera ayuda humanitaria

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales