• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Te regalo este artículo | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
14/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este fue uno de los primeros artículos que escribí para la prensa, hace casi 25 años. Todavía hay quien me lo pide y lo recuerda, porque tener una buena madre es lo mejor que le puede pasar a alguien en la vida. Yo fui una de esas afortunadas. Les regalo las palabras que escribí para Hercilia Branger Centeno, mi mamá, a todas las buenas madres, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas, con amor y agradecimiento:

Para quien me guio en mis primeros pasos, y me siguió guiando en todos los pasos de mi vida. Para quien me enseñó a sonreír y siempre se llenó de felicidad cada vez que me vio hacerlo.

Para quien jugó conmigo muñecas y jugó conmigo como si yo fuera una muñeca. Para quien me dejó usar sus zapatos de tacón alto y su maquillaje, aunque se los dañara. Para quien me enseñó a jugar a ‘la candelita’ y al ‘palito mantequillero’.

Para quien primero me habló de Dios, y rezó conmigo el “Ángel de la Guarda” todas las noches antes de dormirme. Para quien me contó mis primeros cuentos. Para quien me cantó las primeras canciones. Para quien me enseñó el abecedario con la sopa de letras. Para quien leyó mis primeros esfuerzos literarios y de esa manera alimentó y alentó mis fantasías de escritora. Para quien escuchó con infinita paciencia las largas historias que yo inventaba.

Para quien lloró con mi primer llanto, y enjugó todas y cada una de las lágrimas que derramé en mi vida, mientras ella estuvo. Para quien se levantó de noche cuando yo tenía miedo. Para quien me ha dio la mano para levantarme las veces que me caí, y cuya mano permaneció en mi hombro hasta que hallé solaz en la desdicha.

Para quien me llevó seis veces seguidas al cine, a ver ‘La Cenicienta’, de Walt Disney, en la función de vermouth del Cine Lido. Para quien me dio chocolate por primera vez. Para quien me enseñó a bañarme, a vestirme, y a lavarme los dientes. Para quien me hacía unas colas de caballo, tan prensadas que me dejaba los ojos como si fuera china, a pesar de mis protestas.

Lea también

Armonía y “buen vivir”  | Por: Miguel Ángel Malavia

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

21/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

21/05/2025
Foro CeraWeek y la privatización de PDVSA  |  Por: Rafael Quiroz Serrano

HACE 150 AÑOS DE LA APARICIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZELA | Por: Rafael Quiroz Serrano

20/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

20/05/2025

Para quien me llevaba a las piñatas y me rescataba a la hora de recoger el cotillón. Para quien dejó que me disfrazara de Davy Crockett, aunque fuera un disfraz de varón.

Para quien me tomaba las lecciones. Para quien se sintió orgullosa de mis medallas en el colegio. Para quien se desveló conmigo durante muchas largas noches de la tesis de grado.

Para quien siempre me celebró mis cumpleaños.

Para quien me dio ‘mere mere con pan caliente’ cuando la travesura lo ameritaba. Para quien fue estricta como un general e indoblegable cuando tuvo que serlo. Para quien se moría de la pena cada vez que yo decía alguna imprudencia.

Para quien nunca se separó de mi lado mientras fui una niña. Para quien pasó mis paperas sentada en mi cama. Para quien se levantó conmigo todas las mañanas de mi vida mientras viví con ella. Para quien respetó mis gustos y aficiones, aunque no siempre coincidieran con los de ella.

Para quien fue modelo de sobriedad, elegancia, sencillez y comedimiento. Para quien con su ejemplo me enseñó a ser una persona correcta y decente. Para quien me enseñó a querer y a respetar a mis mayores. Para quien siempre tuvo la palabra oportuna y una respuesta adecuada a todas mis preguntas.

Para quien me habló de la vida. Para quien fue un apoyo invalorable en los turbulentos años de mi adolescencia. Para quien fue mi cómplice frente a las prohibiciones absurdas de mi papá. Para quien las puertas de su casa estuvieron siempre abiertas para mis amigos. Para quien se levantó tantas veces de madrugada a buscarme en una fiesta. Para quien fue amiga mía y amiga de mis amigos. Para quien comprendió todo. Para quien nunca me dijo ‘no’ cuando la necesité.

Para quien me enseñó que el mejor regalo que se le puede dar a un hijo es una buena educación. Para quien me dio pruebas de fortaleza de espíritu, generosidad y ecuanimidad. Para quien siempre pensó en mí antes que en ella. Para quien lloró con mis lágrimas y fue feliz con mi felicidad. Para quien caminó unto a mis pasos y soñó con mis sueños.

Para quien me dio el amor más constante e incondicional de mi vida. En el Día de las Madres.

 

@cjaimesb

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Día de las Madres
Siguiente
Elsa Rosales de Cabrita, la madre de los niños cantores / Por Oswaldo Manrique

Elsa Rosales de Cabrita, la madre de los niños cantores / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales