• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Taxistas del Táchira denunciaron que les han retenido los vehículos en Cúcuta 

por Zulma López
27/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-

El gremio de taxistas del estado Táchira se unió para denunciar lo que ha venido sucediendo con algunos de sus compañeros que han sido objeto de multas y retención del vehículo,  cuando prestan un servicio hacia la ciudad colombiana de Cúcuta, aun cuando tienen toda la documentación en regla.

Yeison Chacón, representante del gremio de taxistas, hizo un llamado a las autoridades tanto de Colombia como de Venezuela porque están cansados de la situación que han estado viviendo en la frontera, pero del lado colombiano. Chacón contó que uno de sus compañeros tiene el vehículo retenido en el vecino país desde hace 18 días aproximadamente porque no contaba con un seguro contractual, pero sí con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión tecnomecánica.

«El señor en vista de la crisis que hay económica aquí en Venezuela decidió pasar a hacer un servicio a la ciudad de Cúcuta a dejar un pasajero y fue interceptado por las autoridades colombianas, entendemos que están actuando dentro de la ley en este tipo de actuación y la persona se hizo presente para cancelar la multa respectiva y por haber infringido la normativa colombiana,  en este caso le han dado la respuesta que le van a entregar el vehículo dentro de 90 días hábiles pagando 35.000 pesos diarios de estacionamiento», relató.

Dijo que aun cuando su compañero ha estado cancelando lo que le han exigido,no le han dado ningún tipo de respuesta sobre el vehículo, inclusive el afectado no sabe en qué lugar tienen el carro. Trascendió que el chofer afectado ha tenido que hacer una rifa para pagar lo que le exigen las autoridades colombianas.

Yeison Chacón manifestó que el taxista afectado ha acudido al Consulado venezolano en Cúcuta y tampoco le han prestado la colaboración, ni ayuda. 

Chacón cree que esta situación es una  traba que están poniendo las autoridades colombianas a los vehículos que prestan servicio de taxis hacia el vecino país.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El profesional del volante dijo que desde que abrieron la frontera entre Colombia y Venezuela, las autoridades del vecino país, no le han hablado claro a los venezolanos. Cree que lo más sensato es que desde un primer momento les hubieran informado que no querían que llevaran pasajeros hacia Cúcuta.

«Entendemos que Colombia es un país soberano, que está en pleno derecho de tomar cualquier decisión interna que quiera tomar, pero entonces no se hubiera sacado una foto abrazándose con las autoridades venezolanas, hablando de una hermandad que no existe, hablando de una apertura fronteriza que es una falacia«, indicó.

Aseguró que esa situación no solo está afectando a quienes trabajan como taxista, también vehículos particulares han sido objeto de las mismas medidas. Afirmó que pueden demostrar, que incluso personas particulares que quieren pasar a Cúcuta las detienen, les quitan el vehículo y son objeto de extorsión con sumas extremadamente alta,  «estamos hablando que hoy en día un taxi para pasar a Cúcuta de forma legal tiene que gastar por cada carro un millón quinientos mil pesos». puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DenunciaDestacadoFronteraTáchiraTaxistas
Siguiente
Proponen creación de Planta de Reciclaje y Procesamiento de Basura para Valera

Proponen creación de Planta de Reciclaje y Procesamiento de Basura para Valera

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales