• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Taxistas colombianos protestan contra el alza del precio del combustible y la inseguridad

por Agencia EFE
09/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Conductores de taxis protestan este 9 de agosto de 2023, en Bogotá (Colombia).  EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Conductores de taxis protestan este 9 de agosto de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 9 ago (EFE).- Centenares de taxistas salieron este miércoles a protestar en las principales ciudades de Colombia contra el alza del precio del combustible y la inseguridad, así como contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro porque consideran que no ha tomado medidas para garantizar mejores condiciones de trabajo.

Los conductores bloquearon algunas de las principales avenidas y, en el caso de la capital colombiana, hicieron un «Plan Tortuga», en el que condujeron muy despacio hasta el Ministerio de Transporte para manifestar sus inconformidades.

Según el Gobierno, hasta las 14:00 hora local (19:00 GMT) participaron más de 1.500 personas en la manifestación en 27 actividades realizadas en 13 municipios de nueve departamentos.

«Estamos revisando temas de tarifas para saber cómo en conjunto con las alcaldías podemos mirar la tarifa de costos que hoy tiene el taxismo y poder solventar una gran preocupación que tienen frente al incremento de la gasolina», dijo el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez.

El precio del galón de gasolina en Colombia era de 9.380 pesos (unos 2,33 dólares de hoy) en septiembre y con la última subida de 600 pesos, anunciada esta semana, llegó a 13.735 (unos 3,41 dólares).

Durante la jornada fueron incendiados neumáticos e incluso dispararon con un arma traumática a un vehículo que transportaba a un equipo periodístico del diario El Tiempo en Medellín.

Sin embargo, en algunas ciudades los mandatarios locales atajaron la protesta como ocurrió en Cartagena, donde el alcalde, William Dau, se reunió con delegados de los taxistas «para atender las solicitudes e inquietudes que realizan en el marco del paro nacional.»

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Igualmente tampoco atendieron la convocatoria otros taxistas porque, como dice Hugo Ospina, uno de los líderes gremiales más reconocidos, el Gobierno nunca les «prometió (un precio de) gasolina preferencial».

«Para mí es un paro político. Muchos líderes son candidatos al concejo», expresó en Twitter Ospina en referencia a las elecciones regionales y locales del próximo 29 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ProtestaTaxistas
Siguiente
Billboard Latin reconoce a Residente como el mejor rapero de la historia en español

Billboard Latin reconoce a Residente como el mejor rapero de la historia en español

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales