• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarifa de pasaje urbano no tiene discusión dicen los transportistas

por Webmaster
05/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Así está ya la tarifa en las unidades de transporte. Fotos: Edwuard Barradas

Así está ya la tarifa en las unidades de transporte. Fotos: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un nuevo aumento en el precio del pasaje urbano está ya en funcionamiento desde el día domingo. El Sindicato de Transporte  a nivel regional y el Bolivariano en discusiones y bajo acuerdos determinaron basados en los anuncios del Ministerio del Transporte el ajuste de la nueva tarifa, así lo informó Luis Pérez presidente de la Línea 48.

Bajo la Gaceta N° 63.029 publicada el 25 de agosto quedó establecido que la tarifa del pasaje urbano en el munícipe Valera y en otros municipios será, de lunes a viernes hasta las 7:00 pm 280 Bs., sábados, domingos, días feriados y después de las 7 será de 330 Bs.

Pérez explicó que le llegará al Alcalde de Valera la copia de la gaceta y de la tarifa para que le entregue a la Cámara Municipal y estas puedan avalar lo ya establecido. No cambiarán de decisión y lucharán porque la tarifa se mantenga. Indicaron que con este precio prevén estar hasta el mes de diciembre.

Inflación

El representante de los transportistas indicó que en la actualidad un 35 al 40% es lo que tienen de unidades activas trabajando, las otras están paralizadas por falta de repuestos, sus dueños deben hacer “milagros” para poder colocarlas operativas y ofrecer el servicio.

Les cuesta mucho adquirir un crédito en bancos para poder comprar unidades nuevas, deben estar realizando arreglos a las que tienen y así medio trabajar.

En cuanto al cobro del pasaje estudiantil indicó que Fontur mantiene deuda con ellos desde hace cuatro meses. Aquí en la región trujillana nunca llegó el pasaje digitalizado, no saben que harán cuando inicie el periodo escolar.


Pocas unidades en funcionamiento, muchos pasajeros

Esperan respuestas

El sindicato de los transportistas informó que enviarán a la Alcaldía de Valera la notificación con la nueva Gaceta y la tarifa, para que la presente ante la Cámara Municipal y se apruebe lo ya establecido. Dijeron que ellos van a luchar porque esto se cumpla

 


Usuarios opinan

Nelson Olmos: “No es justo el nuevo aumento, está muy cara la tarifa, aquí en Valera hay rutas muy cortas para estar pagando tanto. Yo tengo que pagar cuatro pasajes diarios, será un realero señalan que debo tener”.

Yaritza García: “Todo ah subido y hay que entender que los choferes también deben aumentar, solo que es un poco altas las tarifas, para las personas que deben pagar varios pasajes al día, o que en mi caso de otros municipios”.

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

Heidy Matheus: “En mi opinión es que la nueva tarifa es cara, porque a uno le toca pagar varios pasajes, habrá que caminar cuando sean lugares cerca  y usar el transporte los necesario”.

José Nava: “Me parece que hay un desorden de las autoridades dicen una cosa, las alcaldías otras y nadie le da razón al ciudadano, que es quien debe pagar lo que impongan, no hay acuerdos y las tarifas la siguen imponiendo”.

Tags: pasajerutastransporteTransporte públicoTrujilloValera
Siguiente
Aún no cuenta con sede oficial el Seniat de La Fría

Aún no cuenta con sede oficial el Seniat de La Fría

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales