• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tarek William Saab: Tenemos un Ministerio Público apegado a la Constitución

por Redacción Web
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab presentó este miércoles en la Asamblea Nacional Constituyente su memoria y cuenta del año 2017.

Durante su discurso aseguró que la anterior Fiscal General convirtió el Ministerio Público en una máquina de imputar y acusar a los pobres de nuestro país «y por supuesto sobreseer a los grandes capos de la droga, a los grandes jefes de la corrupción en este país».

Agregó que desde que fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente como Fiscal ha logrado tener un Ministerio Público«apegado a la Constitución y a la ley, haciendo justicia y marcando un punto de quiebre en la historia judicial venezolana».

«Tan solo en 5 meses nosotros logramos lo que en años» el anterior Ministerio Público «tocado con los más bajos instintos de extorsión y de delincuencia organizada hizo en contra de la justicia de este país», aseveró.

Entre tanto, nombró algunos casos investigado por su administración como el desfalco de la Faja del Orinoco, lavado de dinero en Andorray los grandes desfalco del fraude importador que habían quedado sin investigación, «tenemos todas las pruebas al respecto».

«Se trabajó más por el beneficio personal de un grupo y no para la Nación venezolana», rechazó.

Desde agosto hasta la fecha han sido detenidos 14 fiscales por distintos tipos de prácticas delictivas, entre ellas, la extorsión, tráfico de influencias, el abuso de poder, «estos fiscales venían de la gestión pasada».

En cifras

El Fiscal General durante su memoria y cuenta decidió compartir tres casos: la corrupción en Pdvsa, lavado de dinero en Andorra y Cadivi y Cencoex.

«Hay un total de 100 detenidos, un récord jamás visto en la historia del país que tiene que ver más con la voluntad de un Ministerio Público y de un sistema de Justicia y de un Poder Público que sí quiere hacer las cosas, que no tener la razón para no hacerla», manifestó.

100 detenidos por los casos mencionados y 62 órdenes de aprehensión

76 funcionarios de Pdvsa acusados

21 gerentes de Pdvsa

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

2 exministros y presidentes de Pdvsa

19 órdenes de aprehensión por corrupción en Pdvsa

21 personas detenidas por el fraude importador

Tags: ConstituciónMinisterio PúblicoTareck William Saab
Siguiente
Gobiernos de Táchira y Mérida evalúan plan de trabajo  productivo junto a la Cámara de la Industria

Gobiernos de Táchira y Mérida evalúan plan de trabajo productivo junto a la Cámara de la Industria

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales