• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarek William Saab: Rocío San Miguel dio información militar a cuatro embajadas

por Agencia EFE
19/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 26 de enero, en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante una rueda de prensa, en la sede principal del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo, tomada el pasado 26 de enero, en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante una rueda de prensa, en la sede principal del Ministerio Publico, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 feb (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que la activista Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero, «entregó información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea (UE) y a embajadas de otros tres países, que no especificó.

En una conferencia de prensa, Saab aseguró que, durante el allanamiento de la residencia de San Miguel, efectuado el pasado miércoles, se encontraron mapas, teléfonos, agendas y computadoras que prueban que «entregó información sensible» a «potencias extranjeras» en «reuniones secretas» sostenidas en Venezuela, en la UE y en Estados Unidos, con representantes diplomáticos y con militares extranjeros.

«Le entregó información a un embajador europeo sobre el fortalecimiento de los sistemas de defensa antiaérea del país (…) se han conseguido intercambios similares a este con embajadas tres países más pertenecientes también a potencias extranjeras», detalló.

Se trata, prosiguió, «de información que no es de acceso público, y menos de una ONG«, lo que, aseguró, prueba la vinculación de San Miguel con la trama conspirativa ‘brazalete blanco’, que incluía planes para atentar contra el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios.

Subrayó que San Miguel fungía como «espía» al «tener contactos a través de parejas o relaciones públicas con miembros de las Fuerzas Armadas, para luego desatar una serie de acciones en contra de la soberanía nacional».

Agregó que entre las pruebas recabadas contra la activista tienen también 18 «mapas cartográficos, en los cuales se han demarcado numerosas instalaciones militares con sus respectivas zonas de seguridad en todo el país».

El fiscal manifestó que estos documentos dan cuenta de «un trabajo de inteligencia sostenido en el tiempo, sin lugar a dudas, y que para nada tiene que ver con la defensa de los derechos humanos».

Reiteró que en la detención de San Miguel no se configuró una «desaparición forzada», como ha denunciado su defensa y organizaciones de derechos humanos, así como parte de la comunidad internacional.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Este lunes, la defensa informó que la activista recibió la visita de su hija Miranda Díaz en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) -donde se encuentra encarcelada-, después de que las autoridades autorizaran el encuentro familiar, el primero desde que fue llevada a los calabozos hace más de una semana.

Según el testimonio de la hija, hecho público por el abogado Joel García a través de la red social X, San Miguel se encuentra «fortalecida y muy confiada de su inocencia».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosDestacadoJusticiaMinisterio PúblicoRocío San Miguel
Siguiente
Descubren un agujero negro con el cuásar más rápido y brillante jamás visto

Descubren un agujero negro con el cuásar más rápido y brillante jamás visto

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales