• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarek William Saab niega que seis hombres condenados sean sindicalistas o trabajadores

por Agencia EFE
03/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab. EFE/ Rayner Pena R

Fotografía de archivo del fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab. EFE/ Rayner Pena R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 ago (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este jueves que los seis hombres condenados el martes a 16 años de prisión no son sindicalistas -como aseguran la defensa, numerosas ONG y políticos- y ni siquiera eran trabajadores de empresas públicas o privadas, sino «conspiradores».

«Se ha difundido información falsa haciendo pasar a un grupo de conspiradores como supuestos sindicalistas que habrían sido procesados y condenados por defender los derechos de los trabajadores (…) No son líderes sindicales, ni están inscritos en el seguro social estos seis hombres», dijo el funcionario en una alocución televisada.

Explicó que, en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), donde reposa la data de todos los empleados formales del país, los condenados «aparecen como cesantes» y que ninguno de ellos presentó durante el juicio alguna constancia que los acreditara como miembros de algún sindicato.

Saab insistió en que Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín pertenecían a una «organización subversiva» y «actuaron al margen de la ley (…) conspirando contra la democracia venezolana».

«Se obtuvo evidencia concluyente que este grupo había planificado realizar varias acciones en contra del Gobierno (…) planificaban realizar actos de sabotaje y entorpecimiento en las actividades del 5 de julio del año 2022, donde se encontraba presente el presidente Nicolás Maduro y el alto mando militar», sostuvo.

Además, el fiscal dijo que trató este caso con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en Caracas, quienes, aseguró, «quedaron satisfechos» con la información que se les brindó, la cual sustenta que los hombres no fueron procesados por solicitar mejoras salariales.

El pasado junio, Eduardo Torres, uno de los abogados de los sindicalistas, dijo a EFE que la acusación representa «una aberración porque ellos están asociados para defender derechos, y los ampara, no solo a Constitución y las leyes, sino el convenio 87 de libertad sindical de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)».

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: fiscalíaJusticiasindicalistas
Siguiente
Todos los caminos conducen al Santo Cristo de La Grita

Todos los caminos conducen al Santo Cristo de La Grita

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales