• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarek William Saab dice que los estadounidenses liberados fueron «tratados de manera digna»

por Agencia EFE
01/02/2025
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 feb (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que los seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país y que fueron liberados el viernes, tras la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, fueron «tratados de manera digna», según una entrevista con el canal estatal VTV difundida este sábado.

El titular del Ministerio Público (MP, Fiscalía) explicó que, como parte de las conversaciones con la delegación enviada por el mandatario estadounidense, se hizo una «revisión de las medidas de estos seis ciudadanos» norteamericanos, quienes fueron «tratados de manera digna, como corresponde».

Por otra parte, Saab expresó que la visita de Grenell implica un «reconocimiento de que el presidente de (…) Venezuela se llama Nicolás Maduro», a pesar de que el mismo viernes Washington reiteró que no lo reconoce como mandatario y aclaró que la misión de su funcionario era «muy específica», enfocada en la liberación de estadounidenses y lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Los seis ciudadanos estadounidenses regresaron el viernes a su país en un avión junto al enviado especial, que durante la visita oficial a Caracas se reunió con Maduro, investido el pasado 10 de enero por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, tras su cuestionada reelección en julio de 2024.

Grenell informó, a través de la red social X, de las liberaciones, sin dar detalles sobre las identidades de los norteamericanos, con quienes compartió una fotografía dentro del avión, lo que fue inmediatamente celebrado por Trump.

Tras el encuentro de Maduro con Grenell en el Palacio de Miraflores -sede del Gobierno venezolano, en Caracas-, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los «diversos temas de interés para ambos países» abordados fue la situación de «ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional», así como la migración y el impacto «negativo» de las sanciones económicas.

Lea también

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

14/05/2025

En ese pronunciamiento, Caracas expresó su disposición a mantener «canales diplomáticos abiertos» con EE.UU., país al que Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMinisterio PúblicoPresos políticos
Siguiente
Trujillo | Cortes eléctricos han provocado retardo en distribución de Agua en Valmore Rodríguez

Trujillo | Cortes eléctricos han provocado retardo en distribución de Agua en Valmore Rodríguez

Publicidad

Última hora

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales