• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tareck El Aissami promete culminar primera etapa del hospital IV de El Vigía para diciembre

por Tahiry Villalobos
27/09/2017
Reading Time: 3 mins read
250 mil millones aprobó el presidente Nicolás Maduro para la culminación de la primera etapa del hospital

250 mil millones aprobó el presidente Nicolás Maduro para la culminación de la primera etapa del hospital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una vez más se posa sobre el hospital IV de El Vigía la promesa que será culminado. Esta miércoles, el vicepresidente de la República, nativo de El Vigía, Tareck El Aissami, prometió que en el mes de diciembre pondrán en funcionamiento la primera etapa de este centro asistencial que promete descongestionar el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) y recibir pacientes de Mérida, Zulia, Táchira e incluso provenientes de Colombia.

La promesa fue hecha nacionalmente en horas de la tarde, luego que inspeccionara los trabajos que activaron en la construcción, ubicada en la avenida Don Pepe Rojas de la ciudad de El Vigía.

El Aissami, acompañado del ministro de Salud, Luis López y el gobernador Alexis Ramírez, además de los alcaldes revolucionarios, hizo el anuncio desde el estacionamiento del Hospital General de El Vigía, proyecto que nació en el 2008 y que desde entonces se ha convertido en la obra más esperada para los vigienses y habitantes del Sur del Lago.

El vicepresidente Tareck El Aissami explicó que para concretar este proyecto, el Presidente Nicolás Maduro aprobó 250 mil millones de bolívares para el inmediato reinicio de la primera etapa de esta obra y su culminación el próximo mes de diciembre.

Víctima de la “guerra económica”

El Vicepresidente de la República manifestó que el Gobierno nacional consideró reactivar esta obra, luego que la misma fuera víctima de la guerra económica ocasionada por la caída de la renta petrolera.

Además, “la obra del hospital estaba inscrita en un convenio internacional que trabajaba en divisas, lo que impactó y perjudicó la continuación del proyecto, eso sin mencionar las trancas, sabotajes y bloqueos promovidos por las sanciones de Julio Borges, presidente de la desintegrada Asamblea Nacional, y Donald Trump, presidente de los Estados Unidos; uno es el amo y el otro es el lacayo”, sentenció.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Hospital modelo

El Aissami asegura que será un hospital modelo; contará con 73 mil metros cuadrados, espacios que le permitirán tener en su fase final 200 camas de hospitalización.

“Pueblo de El Vigía, nuestra presencia aquí es para jurarles que entre el mes de diciembre de 2017 y enero 2018 inauguraremos la primera etapa de este hospital, se los juramos por nuestras vidas, por nuestros hijos”, dijo El Aissami.

En su primera fase el Hospital General de El Vigía contará con áreas de emergencia de adultos y emergencia pediátrica, dos quirófanos, laboratorio, Rayos X, hospitalización de adultos y pediátrica.

Indicó que comenzarán con el 25% de la asistencia hospitalaria prevista para esta obra, por lo que al inicio tendrá 52 camas y áreas para el personal, planta eléctrica, sistema de gases, entre otros recursos necesarios para la asistencia médica.

Justificación

La segunda autoridad del país aceptó las ruinas, el deterioro y el abandono en el que se encuentra la estructura que comenzó a levantarse en el año 2012 en dichos espacios, pero argumentó que eso se debe a la herida causada por la “guerra económica”.

El Aissami informó que el Presidente ha nombrado al candidato del Psuv, Jehyson Guzmán, como el responsable de la ejecución, consecución y entrega de esta obra en el municipio Alberto Adriani.

Servicio de calidad

El ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, presente en la inspección, puntualizó que con la puesta en marcha de la primera etapa el Hospital General de El Vigía, los traslados de pacientes al Iahula disminuirán en un 30%, por la alta capacidad de atención que tendrá.

Además de prestar un servicio médico de calidad, el diseño del Hospital General de El Vigía es de última generación, lo que aportará un alto nivel de modernidad a la ciudad; todos sus espacios exteriores serán recubiertos con vidrios.

¿Y lo levantado?

Ante las muchas interrogantes sobre la edificación de esta obra que comenzó a construirse y que está paralizada desde el 2014, dentro de la cual existe un gran deterioro, no fue posible saber qué pasará, si será demolida o será recuperada, ya que no hubo ronda de preguntas para las autoridades.

El proyecto nació en 2008, pero fue en 2012 cuando comenzó la nueva construcción
El vicepresidente Tareck El Aissami prometió la culminación para finales de año
La guerra económica retrasó la culminación de la obra, dijo El Aissami
Los trabajos ya se iniciaron; los obreros trabajan en dos turnos
Se desconoce qué pasará con la estructura que ya estaba edificada
Muchos han sido los recursos invertidos en esta obra iniciada en revolución
Con esta obra disminuirán en un 30 por ciento los traslados de pacientes al Iahula
Nuevos materiales serán colocados en la primera etapa del hospital
Tags: El VigíaHospital IVMéridaObraSalud
Siguiente
Sorprendieron a un hombre en Pueblo Nuevo  y lo apuñalaron

Sorprendieron a un hombre en Pueblo Nuevo y lo apuñalaron

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales