• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Colegios y Liceos envían material pedagógico por medios digitales

Los colegios, liceos y demás instituciones educativos del estado Trujillo se estan apropiando de los medios digitales para hacer llegar a sus alumnos los respectivos materiales educativos de cada materia

por Layisse Cuenca
22/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el apoyo de internet, haciendo uso de páginas web institucionales, correos electrónicos y grupos de Whatsapp las instituciones educativas del estado Trujillo se estan adaptando a una nueva metodología para proseguir con la actividad escolar a distancia.

Escuelas, colegios y liceos hacen llegar a cada alumno y representante la planificación educativa adaptada para la contingencia epidemiológica producto del Covid-19.

Tareas a distancia

«Mamá me llegó lo de castellanos», «tengo que hacer un guión sobre la exclavitud para geografía»,  «el profesor dice en la programación que debo ver un video sobre la contaminación ambiental por youtube y presentar un análisis», «tengo que responder en dos horas una práctica de matemáticas y enviar la foto de los ejercicios resueltos al correo del profe», estos son los comentarios de los jóvenes cuando les llega a través de los medios digitales -correo electrónico, whatsapp, msm, página web del colegio-  las actividades a realizar.

Los contenidos programáticos y la respectiva evaluación varía de acuerdo a cada materia y a la dificultad del tema,  con un plazo de una o de dos semanas dependiendo del caso.

En colegios como Monseñor Mejía, Los Cedros y República, desde el lunes 16 de marzo sus alumnos y sus representantes manejaban información sobre los mecanismos de acción a implementar para poder continuar en esta «cuarentena social», con la evaluación del contenido programático del lapso.

 

Cada familia una escuela

El Ejecutivo Nacional y el Ministerio del Poder Popular creo el Plan Pedagógico de Prevención y Protección Cada familia una Escuela, a fin de garantizar la continuidad del Año Escolar 2019-2020

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Este programa llega todos los días a los hogares venezolanos mediante los medios púbicos (VTV-Venezolana de Televisión) y las redes sociales, para garantizar sus derechos, el bienestar colectivo y el acceso a información y servicios que mantengan la calidad de vida de la triada escuela, familia y comunidad

El programa ‘Cada Familia Una Escuela’ es otra modalidad que permite generar continuidad en los contenidos académicos de este año escolar.

Programa Cada familia una escuela

Mucha tarea

Algunos padres y representantes al observar la cantidad de actividades que los profesores estan disponiendo para los alumnos, consideran que en algunos casos es demasiado, pues en una sola materia envían una lectura la cual deben analizar, responde algunas preguntas, ver un video y analizarlo y si a eso le sumas  las actividades del resto de las materias -7 u 8 más- es difícil, en especial por la lentitud que presentan los proveedores de servicio de internet o lo intermitente del mismo.

No obstante, lo importante que es que continúe la programación educativa prevista para este año escolar.

 

Via: Layisse Cuenca / tw. @layissecuenca / layisse.cuenca@diariodelosandes.com
Tags: Cada familia una escuelaColegiosCuarentenaEducaciónTrujillo
Siguiente
Presbiterio tachirense impartió la bendición con el Santísimo Sacramento a los fieles en cuarentana

Presbiterio tachirense impartió la bendición con el Santísimo Sacramento a los fieles en cuarentana

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales