• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tareas políticas | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
01/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una política nueva y distinta será una que se preocupe por ofrecer respuestas serias y expectativas creíbles de solución a esos problemas.

Es enorme la tarea que tenemos por delante. Se trata de rescatar a Venezuela. Se trata también de rescatar el prestigio de la política. En los últimos veinte años la política ha fracasado ruidosamente. El gobierno ha desarrollado una política que ha causado un daño inconmensurable a la nación. La oposición, cuya tarea tenía que ser la de construir una alternativa frente al gobierno, ha fracasado en ese propósito.

No podemos extrañarnos de lo que nos están diciendo las encuestas. El venezolano común siente una desconfianza enorme frente a la política, tanto la del gobierno como la de la oposición. Es enorme el rechazo que la política y los políticos producen en la opinión pública. Es más, la gente venezolana parece como resignada a la mediocridad del oficialismo en vista de que después de más de veinte años, no logra percibir una verdadera alternativa democrática frente al fracaso del gobierno.

Para rescatar a Venezuela, sin embargo necesitamos desarrollar una política diferente de la que se ha practicado en las dos últimas décadas. Una política que ponga el interés de la nación y el interés de los ciudadanos por encima de los intereses de los partidos o de las ambiciones de sus dirigentes.

Se trata de ensayar una política que supere la cultura de la confrontación y del odio. ¡Ya basta de pleitos inútiles! ¡Ya basta de insultos, de agravios y de descalificaciones reciprocas! Hay que promover una política afincada en el dialogo inteligente y patriótico, en la búsqueda de consensos para poder resolver los problemas que afligen a la población. ¿Cuáles son esos problemas? La pérdida del poder adquisitivo del ingreso familiar. El empobrecimiento creciente de la nación. La hiperinflación que ha prevalecido en los últimos años. La caída del producto nacional.

El colapso de los servicios públicos, de la salud, de la educación, de la seguridad personal y social. La falta de agua y de energía eléctrica, la falta de gasolina y de gas doméstico. El deterioro de la calidad de la vida de los venezolanos y la falta de horizontes y de expectativas.

Una política nueva y distinta será una que se preocupe por ofrecer respuestas serias y expectativas creíbles de solución a esos problemas. No se trata de quitar a Maduro para continuar con la misma politiquería que ha prevalecido en el pasado. Se trata de ofrecerle a los venezolanos una solución creíble a la tragedia que hemos estado sufriendo. Convocar a la Unión de todos los venezolanos para lograr el Progreso de todos los venezolanos.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

27/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Gobernador de Trujillo investigará venta de reposos médicos en dólares en el IVSS – La Beatriz de Valera

Gobernador de Trujillo investigará venta de reposos médicos en dólares en el IVSS - La Beatriz de Valera

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales