• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tarazona: «La guerrilla tiene control de trochas, del contrabando de gasolina y el microtráfico en frontera»

por Mariana Duque
06/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Javier Tarazona destacó que los 2200 kilómetros de la frontera con Colombia son controlados por grupos guerrilleros, y que hay campamentos en Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Barinas, Portuguesa, Mérida, Lara y Falcón 

Después del asesinato de tres funcionarios de la Guardia Nacional en Puerto Ayacucho, presuntamente a manos del Ejército de Liberación Nacional -ELN-, el coordinador de la Fundación Redes, Javier Tarazona, manifestó que son ellos quienes manejan los más de 2200 kilómetros de frontera con Colombia, con el control absoluto de las trochas, del contrabando de gasolina, del microtráfico, y con cultivo de droga en territorio venezolano.
A su juicio, las declaraciones que hiciera el ministro Vladimir Padrino López pidiéndoles a estas organizaciones que se vayan del país, es una confirmación de que en los últimos años los grupos irregulares han tenido control del territorio venezolano.
«Ellos tienen un acuerdo de convivencia, de defensa de la revolución, y en los últimos días lo que ha venido ocurriendo es que ese acuerdo no se ha venido gestando, pero la guerrilla colombiana tiene cinco emisoras en territorio venezolano, reparte el Clap, adoctrina en las escuelas, recluta niños y jóvenes; es decir, el comportamiento de la guerrilla es de casa, actúa a sus anchas y largas en territorio venezolano», expresó.
Indicó Tarazona que el asesinato de los tres GN el pasado domingo, no es el único hecho de este tipo ocurrido a manos de la guerrilla, pues en el  mes de julio hubo un teniente asesinado en el estado Zulia, en agosto dos sargentos muertos por una mina antipersona en el municipio Catatumbo del estado Zulia, y han registrado presencia de estos grupos al margen de la ley en Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Barinas, Portuguesa y Mérida.
Informó el coordinador de Fundaredes, que desde dicha organización descubrieron un nuevo campamento de la guerrilla colombiana en la Sierra de San Luis, entre Lara y Falcón, para desarrollar intercambios en las islas de Bonaire, Aruba y Curacao, por lo que alertó a la comunidad internacional, ya que este tipo de acciones altera la seguridad del planeta, y no sólo la de Venezuela.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: ColombiaFronteraGuardia NacionalGuerrillaVenezuela
Siguiente
La vida es cuestión de actitud

La vida es cuestión de actitud

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales