• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tala y deforestación en La Puerta ponen en peligro las montañas y áreas de protección forestal

por Redacción Web
04/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace meses incendiaron el cerro por el que se sube a pie al sector Valeralta, se pensaba que eran caminantes o senderistas irresponsables, luego se supo que eran habitantes de lugares cercanos con fines de siembra;  lo que puso en peligro toda la montaña, pero gracias a la lluvia el incendio se extinguió.

Desde hace días se está viendo deforestación de la capa vegetal en el cerro detrás y adyacente al sector Pueblo Nuevo, carretera trasandina, relativamente cerca del cementerio del centro poblado, y también —y es lo alarmante— se ven talados viejos pinos que hace varias décadas sembró CONARE.

Estos delitos ambientales deben ser castigados como precedente de respeto hacia la ecología de La Puerta y sus caseríos.  Aún no se sabe si en esta ocasión, aparte de las ideas agrícolas, existan deseos de establecer ranchos montaña arriba, como en efecto se ve que ha incrementado su número.

Esta área ha sido años anteriores víctima de incendios ocasionados por transeúntes que iban a El Llanito y por algunos vecinos del sector.

Insisto en que la comunidad puertense debe organizarse de algún modo en sus fuerzas vivas, porque hasta donde se ve hay  mucho abandono que incrementa las acciones de anarquía y depredación contra los valores de la localidad.

No sabemos qué hacen los consejos comunales, o si estos entes efectivamente existen, porque brillan por su ausencia. Y por esta razón peligran las montañas, las nacientes, las zonas protectoras, los terrenos municipales que se los están apropiando con fines comerciales privados pese a que La Puerta necesita obras de interés social y turístico.

Lea también

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

08/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025

Un llamado a la policía, que hace un trabajo sin transporte, igual a la Guardia Nacional, a la prefectura, a la parroquia eclesial, a la comunitaria 102.9 FM, para que en conjunto con la Comunidad podamos evitar estos desafueros lamentables.

Luis A. Villarreal P.

Promotor del Plan de Ordenación del Territorio del Valle del Momboy.

 

 

Tags: DeforestaciónLa PuertaTalaTrujillo
Siguiente
Coronavirus en escolares: el contagio y la prevención

Coronavirus en escolares: el contagio y la prevención

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales