• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tal día como hoy Páez dirigió y ganó la Batalla de El Yagual

por Redacción Web
11/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Páez, que hasta ese momento era Teniente Coronel, asumió la jefatura y actuó como General de Brigada; bajo sus órdenes estaban dos generales, Urdaneta y Serviez, además de Santander más otros coroneles y comandantes. La batalla se resolvió a favor de los republicanos, permitiendo la pronta toma de Achaguas.

Los 700 hombres estaban divididos en tres grupos a las órdenes de Urdaneta, Santander y Serviez, ya que a mediados de año, las guerrillas y los Jefes Supremos habían nombrado a Páez como Jefe Supremo. Urdaneta, Santander y Serviez tenían una jerarquía militar mayor a la de Páez, pero aceptaron quedar bajo sus órdenes, para evitar división en las fuerzas republicanas de la zona.

Al acercarse y presentar pelea con su Caballería de bravos llaneros a los españoles, la primera bala mata a su caballo; con rodilla en tierra arenga a su tropa a vengar a su caballo, después derrotan a los realistas. En las orillas del río Arauca, consiguiendo el control de los llanos de Apure.

En el sitio donde se realizó la Batalla se encuentra un Monumento Conmemorativo llamado “Brazo de Páez”, que simboliza un Brazo del General con una lanza usada en dicho combate. A partir de esa victoria, el ascendiente de Páez creció en los llanos y entre el ejército patriota.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Cuando Francisco de Paula Santander pretendió asumir el mando de las tropas, éstas lo desconocieron y sólo aceptaron a Páez como jefe del ejército de los llanos venezolanos.

Tags: Batalla El YagualEfémeridesIndependencia
Siguiente
Estos son los pasos para adquirir medicamentos a través de 0800 Salud-Ya

Estos son los pasos para adquirir medicamentos a través de 0800 Salud-Ya

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales