Eran los tiempos en los que, lo que decía el Pdte. Guzmán Blanco, era santa palabra y amén. En una casa del páramo de Los ...
Leer másDetailsEran los tiempos en los que, lo que decía el Pdte. Guzmán Blanco, era santa palabra y amén. En una casa del páramo de Los ...
Leer másDetailsLuis Huz Ojeda* El área geográfica que ocupa en la actualidad la populosa localidad de -La Cantarrana- anteriormente estuvo plantada de baja vegetación, que entre otras ...
Leer másDetails“En mí, la función cívica y la función histórica adquieren, por lo tanto, una vivencia afectiva, que me lleva a sentir vinculado por recios lazos a esa ciudad ...
Leer másDetailsPor: Francisco González Cruz Los ríos Motatán, Momboy y Escuque, de toponimia indígena, conformaron la meseta de Valera, de toponimia hispana. Tardó la ciudad en nacer, luego de 256 ...
Leer másDetailsLa Quebrada Grande es un pueblito que nació hace quinientos años en una encrucijada entre los caminos que cruzaban de sur a norte la Cordillera de ...
Leer másDetailsDurí, de acuerdo a su toponimia, es un comarca integrada por páramo, quebrada, mesa, vega y parcialidad que perteneció a la tribu Jajon. Además fue un ...
Leer másDetailsEn 1930, la gran mayoría de la población trujillana era rural… Al llegar la explotación petrolera, comenzó una alocada carrera hacia los campos petroleros del ...
Leer másDetailsAllí roznó, al principio, el escándalo de unos pocos y su gritería, subían por la Calle Real, desde las mecedoras de piedra del Padre Rosario, en La ...
Leer másDetailsLuis Huz Ojeda* Ante la no existencia de documentación que ampare el rigor que demanda cualquier investigación histórica orientada a lograr el esclarecimiento del momento y fecha exactos de ...
Leer másDetailsAdornaba la sala principal de la Casa Parroquial de Mendoza de los Timotes, una imagen de la Purísima, en la otra pared, un crucifijo de madera con ...
Leer másDetails