Los primeros cerros valeranos que recibieron el santo nombre, encontramos; a la Pollera, por la famosa granja de pollos que allí se levantaba. Morón, por la hacienda de caña. ...
Leer másDetailsLos primeros cerros valeranos que recibieron el santo nombre, encontramos; a la Pollera, por la famosa granja de pollos que allí se levantaba. Morón, por la hacienda de caña. ...
Leer másDetailsPor Oswaldo Manrique. Cumpliéndose hoy, 43 años del acto rebelde de un grupo de pobladores, que reunidos en horas de la noche, en asamblea, en una vivienda en la ...
Leer másDetailsLa familiaridad e incluso el cariño que sienten los valeranos por identificar a los amigos o conocidos se manifiesta, entre otras cosas, en los apodos y sobrenombres con que ...
Leer másDetails(Cumaná 6-8-1896/ México 21-5-1955) | En homenaje al 126 aniversario del natalicio del Dr. Andrés Eloy Blanco Meaño. Por Rafael Ángel Terán Barroeta. Las facetas de poeta y ...
Leer másDetailsValera también es una ciudad llena de música, eso le viene desde la llegada de la primera migración de italianos, que hicieron de la urbe un centro de ...
Leer másDetailsEl 20 de mayo se celebra en Venezuela el día de la radiodifusión, ya que en el año de 1926 salió al aire la primera emisora del país ...
Leer másDetailsQué bonito parque… Alguien lo llamó “Parque de Hombres Ilustres”. Fue construido en el momento en que era presidente de la municipalidad, don Juan Abreu, en un terreno que llegaba ...
Leer másDetailsOficio exigente este, de presentar una entrevista realizada a una persona sencilla y humilde, con sus propias palabras, revelando el brillo de ellas y el de sus formas. ...
Leer másDetailsValera es única, es olor a café, a vida, a sudor, a solidaridad y hermandad, a trabajo, a diversión, y así ha sido desde siempre, por eso la ...
Leer másDetailsTrujillo es una referencia mariana en todos los tiempos. En mayo es el mes de la Virgen, hago mención a dos apariciones de Nuestra Señora María en tierras trujillanas, nuestra ...
Leer másDetails