Allí roznó, al principio, el escándalo de unos pocos y su gritería, subían por la Calle Real, desde las mecedoras de piedra del Padre Rosario, en La ...
Leer másDetailsAllí roznó, al principio, el escándalo de unos pocos y su gritería, subían por la Calle Real, desde las mecedoras de piedra del Padre Rosario, en La ...
Leer másDetailsAdornaba la sala principal de la Casa Parroquial de Mendoza de los Timotes, una imagen de la Purísima, en la otra pared, un crucifijo de madera con ...
Leer másDetailsPor Luinerma Márquez Castellanos Han transcurrido 67 años desde la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez registrada el 23 de enero de 1958 y aunque lo ...
Leer másDetailsLa primera sociedad civil que conoció nuestra comarca nació en 1871, con el nombre de “Amantes del Progreso”, se destacó por las múltiples actividades que desarrolló en ...
Leer másDetails<<No miran la aguja gótica que señala como grito de angustia taladrante los caminos del cielo>> (Mario Briceño Iragorry). <<Queda atrás, como la antigua torre, la imagen ...
Leer másDetailsEn la calle 13 con Av. 14, encontramos la iglesia San José… Cómo olvidar los días más hermosos de mi infancia compartiendo con otros niños las lecciones ...
Leer másDetailsEl humor, en sus distintas manifestaciones, desde las más finas elaboraciones y ocurrencias, hasta las más tontas o intrascendentes, nos proporciona un encantador placer, que agrada ...
Leer másDetailsLa población de Escuque, en el municipio Escuque, hermoso lugar rodeado de montañas, celebra cada 14 de enero al Niño Jesús, patrimonio cultural religioso del estado Trujillo ...
Leer másDetailsDice el maestro Isidoro Requena: “La novela trujillana es novela de la oralidad que asume la voz del campesino y la graba en escritura fresca y libre”. ...
Leer másDetailsCoinciden los historiadores que, eso que llaman identidad cultural, sentimiento de pertenencia a un lugar, estabilidad como comunidad de gente, reconocerse como formando parte de ella, se logra solo atesorando ...
Leer másDetails