Continuando en nuestra línea de investigación, en esta 2ª entrega, se comparte la síntesis de una aproximación sobre el papel de la mujer encomendera durante los siglos XVI ...
Leer másDetailsContinuando en nuestra línea de investigación, en esta 2ª entrega, se comparte la síntesis de una aproximación sobre el papel de la mujer encomendera durante los siglos XVI ...
Leer másDetailsCon la presencia del presidente de la República Dr. Luís Herrera Campíns, el cardenal José Alí Lebrún, la primera dama Doña Betty Urdaneta de Herrera, la gobernadora Dra. Dora ...
Leer másDetails<<Y el viejo corcel de Ledesma reaparece hoy sobre la faz de nuestra historia con su ímpetu de mantenido frescor. Los nuevos filibusteros -ladrones de espacio y de conciencia- ...
Leer másDetailsEn sus tiempos juveniles era toda una dama de ensueño. Nació por los lados de Boconó en humilde casa donde sobraban flores de múltiples colores…Su familia la protegía de los ...
Leer másDetailsEs de caminar meditabundo. De saludo lento y dialogal. De los que cuando quedó un tema pendiente, lo retoma a los días, y lo aborda en el mismo punto que ...
Leer másDetailsLa cocina siempre ha sido un símbolo que identifica a los valeranos, desde el siglo XIX, cuando se preparaban los pescuezos de gallina rellenas y se hacían a ...
Leer másDetailsEn el mes de octubre de 1971, los jóvenes valeranos encabezados por Bob Heber (nombre artístico de Heber Pabón -hoy día respetado pastor y cantautor cristiano en los ...
Leer másDetailsProclamación de la Heredad, es un libro escrito por doña Lourdes de Isea, son crónicas y microhistorias locales elaboradas por una escritura aterciopelada, con delicadeza, de la elegancia ...
Leer másDetailsPara las damas de alta sociedad, la calle Vargas era la calle de la perdición, loca lujuria, de amores pasajeros pagados con buen dinero… Muchos encopetados valeranos le manifestaban a ...
Leer másDetailsFueron las serranías de La Puerta, las que con su fecundo florecimiento, adoptaron las semillas hispanas de trigo, desde finales del siglo XVI. Dos siglos después, el agradable ...
Leer másDetails